isologo Biografiadee.com

Biografía de Jack Ma

Jack Ma Yun (nacido el 10 de septiembre de 1964) es un magnate de negocios, inversor y filántropo. Fundador de la compañía Alibaba Group ,  empresa que creó el portal web Alibaba.com ,  que es considerado como el mercado en línea más grande del mundo para el comercio global y nacional de China. Es un hombre que arriesgó y falló en grande, pero que nunca se rindió. ¡Entérate en esta biografía de Jack Ma cómo este emprendedor pudo llegar a ser catalogado en la revista Forbes como el hombre más rico de China!

Biografía de Jack Ma resumen

Un comienzo poco prometedor.

Nació en Hangzhou , provincia de Zhejiang (China), el 10 de septiembre de 1964. Se podría pensar que por estar hablando de un personaje de este calibre, sería una persona con un desarrollo intelectual dotado y con habilidades prodigiosas; sin embargo, esa definición sobre él estaba muy lejos de la realidad . Jack Ma nunca fue buen estudiante, y no poseía alguna habilidad innata que lo destacara del resto; de hecho, las matemáticas representaban un reto para él y le costó muchísimo terminar sus estudios primarios y secundarios.  Fue una persona de origen humilde que nunca tuvo grandes facilidades económicas, ni  influencias que lo ayudaran.

A nuestro personaje le costó tres años entrar en la universidad, ya que los exámenes de ingreso chinos se llevaban a cabo una vez al año y Jack Ma reprobó los dos primeros. Por si eso no fuera poco, más adelante en su vida , intentaría postularse para 30 trabajos distintos, de los cuales, sería rechazado de cada uno de ellos.  «Cuando KFC llegó a mi ciudad, 24 personas se postularon para el trabajo; 23 personas fueron aceptadas, y yo fui el único rechazado» solía decir este carismático hombre en una entrevista de televisión con una sonrisa de oreja a oreja.

Finalmente y para agregar la cereza al pastel, Jack Ma no tuvo pudor para disponerse a cursar estudios en Harvard; sin embargo, la casa de estudio agregó otro rechazo a la lista de este desafortunado hombre, ya que se negaron a ofrecerle la oportunidad de estudio, y no una vez, sino 10 veces, pues resulta que Jack Ma no carecía de perseverancia como para estar dispuesto a mandar su solicitud por más rechazos que tuviera.

Toda esta lluvia de trabas lucía interminable, parecía que nuestro protagonista estaba destinado al fracaso y a que todo le saliera mal; sin embargo, él siempre mantuvo un espíritu de autosuperación y perseverancia ; y no solo eso, pues para él, no todos los aspectos de su vida eran fracasos, ya que sabía que había algo que sí se le daba bien y que constituiría una pasión que siempre lo impulsaría hacia adelante: el inglés.

«Cuando tenía doce años de edad, estaba interesado en aprender inglés. Durante ocho años, montaba mi bicicleta por cuarenta minutos cada mañana (lloviera o nevara) hacia un hotel que estaba alrededor de cien millas de Shanghái . Para ese entonces, un montón de turistas extranjeros venían aquí a China. Yo hacía de guía gratuita para ellos y practicaba mi inglés.

»Esos ocho años me cambiaron profundamente. Comencé a globalizarme más que la mayoría de los chinos. Lo que aprendí de los profesores y libros fue muy diferente de lo que me enseñaron los visitantes extranjeros».  A Jack Ma le encantaban los forasteros y lo mucho que podía aprender de sus vidas en sus países de origen.

Cuando Jack Ma fue a presentar por tercera vez su examen de admisión a la universidad, fue aceptado por lo que era considerado la peor universidad de la ciudad: La Hangzhou Teacher’s Institute (actualmente conocida como Hangzhou Normal University). Una victoria algo amarga; pero a la que Jack Ma no le dio importancia, al fin y al cabo, estaba a punto de empezar sus estudios de inglés a nivel universitario, una idea que simplemente le fascinaba. «Mi universidad se consideraba de tercera o cuarta categoría, pero para mí, siempre será la mejor universidad, mucho mejor que Harvard», solía decir al frente de un gran público en una conferencia.

Nuestro emprendedor nos demuestra que puede que las universidades mejor clasificadas y con más reputación sean instituciones magníficas, pero que muchas veces eso no es lo importante . Lo que realmente vale es: saber cuál es nuestra pasión y dónde nosotros creemos que podemos explotarla. Jack Ma sabía que podía explotar su potencial en esa universidad, independientemente de que no fuera la mejor del mundo. La universidad muchas veces no forja al estudiante, el estudiante se forja así mismo y la universidad le da el impulso para hacerlo.

Jack Ma estaba estudiando para ser maestro de inglés de secundaria, entrando a los veinte años en 1984. Durante este trayecto universitario, conocería a quien sería su futura esposa, Zhang Ying, con quien tendría un hijo y una hija. Además, sería seleccionado también como presidente estudiantil, para luego convertirse en presidente de la federación de estudiantes de la ciudad.

Cuatro años después, en 1988, llegó el momento de su graduación. Para su sorpresa, fue el único de los quinientos estudiantes que fue asignado para dar clases en una universidad. Su pasión por el inglés hizo que su talento en el área fuera notable. Se convirtió entonces en profesor de inglés en el Hangzhou Electronics Technology College, una universidad donde la paga que recibía era de 12 a 15 dólares al mes; sin embargo, era feliz porque aunque la remuneración era muy baja, él ponía toda su energía en ello. De hecho, sus alumnos lo veían como el mejor maestro de la universidad.

A pesar de que Jack Ma tenía una perseverancia y pasión desbordantes, no siempre todo era de color de rosa; «fue muy difícil para mí en ese momento, había ocasiones en las que estaba muy frustrado, porque mi paga cuando estaba en la universidad era muy baja, no era fácil, pero creía que algo me esperaba ahí y tuve que trabajar duro para probármelo a mí mismo».

Estas palabras nos demuestran que es totalmente normal estar desmotivado, no siempre se tendrá la convicción de seguir adelante; sin embargo, lo importante realmente es tener la disciplina de seguir luchando por eso que sabes es lo correcto.  El ser humano no es de acero, solo tiene que aprender a lidiar con las abolladuras.

El inglés de Jack Ma y los amigos extranjeros que hacía, sería lo que le impulsaría a tener una visión global de las cosas. «Un evento que fundamentalmente me cambió fue en 1979, cuando conocí a una familia de Australia. Nos reuníamos y pasábamos tres días juntos jugando al frisbee. Nos volvimos amigos por correspondencia. En 1985, ellos me invitaron a ir a Australia para unas vacaciones de verano. Fui en julio, y esos 31 días cambiaron mi vida. Fui educado para creer que China era el país más rico y feliz del mundo, yo creía eso antes de dejarlo, pero en el momento que llegué a Australia, me di cuenta que todo era muy diferente a como me lo habían dicho. De ahí en adelante, fue cuando empecé a pensar diferente, de una manera más global».

Después de cinco años trabajando en esta universidad, Jack Ma decide dejar su trabajo como profesor. «Todo lo que enseñaba a mis estudiantes eran cosas que aprendí de los libros, quería pasar más tiempo en la práctica, aprendiendo a distinguir entre lo que era cierto o real y lo que no lo era. Decidí pasar diez años estableciendo una compañía. Me dije a mí mismo que: ganara o perdiera, regresaría al salón de clases con una mejor comprensión de lo que estaba haciendo».

Jack Ma quería salir allá afuera y aprender algo que no se encuentre tan fácilmente en una biblioteca , de esa manera tendría algo más vivo que poder enseñarle a los jóvenes. Esta idea le daría un giro a su vida.

Jack Ma pasa de ser profesor a ser un hombre de negocios excepcional

En 1994, nuestro personaje se da cuenta de que hay una necesidad por la traducción, puesto que sus amigos venían constantemente hacia él pidiéndole que les tradujera ciertos textos. Al principio, lo hacía en su tiempo libre; pero luego tuvo que empezar a contratar gente. Así es como decide recorrer su propio camino y fundar su primera compañía: la Haibo Translation Agency, que proveía traducción e interpretación de inglés. Fue la primera empresa de este tipo establecida en su ciudad y la había creado con el motivo de poder llegar a ser un mejor profesor.

Jack Ma sentía que estaba proporcionando un tipo de servicio público; sin embargo, al principio, su compañía estaba perdiendo un montón de dinero y sus empleados estaban empezando a vacilar en la idea de trabajar para la empresa. Ante esto, nuestro empresario decidió perseverar, pues tenía la visión de donde quería estar. Comenzó a ir a la calle a vender todo tipo de cosas, lo que sea que diera algo de beneficios: flores, libros, ropa ¡y hasta linternas! Estaba dispuesto a generar su resultado deseado. 

Su comercio improvisado le ayudó a suplementar los ingresos de su compañía durante su período temprano y rocoso. El carácter y personalidad de Jack Ma jugó a su favor en este momento, ya que sus trabajadores lo respetaban tremendamente, pues siempre tenía una gran habilidad de motivar a la gente . Todos los que lo rodeaban podían sentir la pasión hacia la vida que él transmitía, y ese pequeño factor fue lo que le dio fuerza a su compañía.

Un secuestro que generaría beneficios

Para el año 1995 , nuestro protagonista estaría nada más ni nada menos que en Estados Unidos; pero no muy cómodo, pues se encontraría en una habitación encerrada con llave, con hambre y ciertamente muy estresado y frustrado. «Estaba como en una especie de película de Hollywood al estilo americano. Fui secuestrado por una especie de mafia . Cuando escapé, hasta dejé mi maleta atrás. Todavía debe estar allí en alguna parte».

Resulta que para ese mismo año, la empresa de Jack Ma había comenzado a generar beneficios de manera natural y también estaba pasando a ser conocido como uno de los mejores traductores de la ciudad. Gracias a esta reputación, el gobierno municipal de su ciudad (Hangzhou) , lo contrató como intérprete y mediador para una charla de negocios acerca de la construcción de una autopista.

Las negociaciones estaban teniendo problemas y, para solucionarlos, Jack Ma tuvo que ir a Estados Unidos como delegado mediador; pero no fue solo, sino que lo acompañaba un representante americano el cual se refería a sí mismo como «un canal de comunicación para solucionar el problema».

Cuando llegaron a Estados Unidos, pasaron por Las Vegas y pasado un tiempo se hospedaron en una habitación. De un momento a otro, este «representante» pasaría a apuntar a nuestro personaje con una pistola , pues, para sorpresa de todos (hasta del pobre Jack Ma), este supuesto hombre resultó ser un estafador internacional.

El estafador intentó persuadir a Jack Ma de trabajar para él como socio, ofreciéndole un salario de cien mil dólares al año. Nuestro emprendedor se negó a la oferta y por está razón, el hombre armado  decidió dejarlo encerrado en su habitación hasta que cambiara de opinión.

En este momento Jack Ma tenía pocas opciones, pero sabía que no podía durar encerrado allí para siempre. Llamó a su secuestrador, y le dijo que estaba dispuesto a trabajar con él. «Si quieres que trabaje en tu nombre, entonces los términos deben de ser mejorados; quiero que inviertas en otro negocio que es de mi propiedad».

En ese momento, le comentó acerca de sus supuestos planes para el desarrollo de un sitio web. Para ese entonces, el Internet apenas estaba comenzando a surgir en Estados Unidos. La gente sabía poco acerca de él, pero se escuchaba decir que era el futuro. Gracias a los contactos que poseía Jack Ma, tenía una vaga idea de lo que era, pero sabía que esa propuesta sería algo a lo que su raptor no podría evitar tener cierto interés.

Cuando el hombre armado escuchó la propuesta de Jack Ma, parecía tener poca idea de lo que era este concepto de alta tecnología que le estaban proponiendo; sin embargo, aceptó y accedió quitar el seguro a la habitación de Jack Ma. Al fin y al cabo, era su nuevo socio de negocios.

Una vez liberado, nuestro personaje principal no lo pensó dos veces: Esperó a que su «socio» se distrajera y dejó el hotel sin siquiera molestarse en coger su maleta.

Después de todo lo ocurrido, mientras nuestro emprendedor estaba alejándose lo más que podía del lugar para evitar tener un reencuentro con su antiguo socio y terminar quizás tirado en alguna fosa alejada de la ciudad, Jack Ma decidió tomar un vuelo a Seattle en lugar de uno de regreso a Hangzhou. Parece que a fin de cuentas, no le pareció tan alocada la idea que le planteó a su secuestrador, pues se dirigiría allí con el objetivo de encontrar un pequeño proveedor de Internet llamado VBN, de cuyos jóvenes trabajadores había escuchado.

Sus amigos de VBN le mostraron el Internet allí por primera vez a Jack Ma. «Fue realmente emocionante poder acceder a la vanguardia de toda esa tecnología» solía decir al contar esta historia. Lo pusieron enfrente de una computadora con un buscador y le dijeron : «escribe algo allí» , él escribió «cerveza». Los resultados arrojaron: cerveza alemana, cerveza americana, cerveza japonesa … pero ninguna cerveza china apareció en los resultados. De hecho, intentó buscar la palabra «chino»   y el resultado fue « no data ».

Después de haber vivido esta experiencia, Jack Ma sabía que había encontrado una gran oportunidad, ya que no existía ninguna página web china en «Internet», esa palabra que estaba empezando a sonar vagamente por todos lados y que decían traería consigo un gran cambio. Todo esto, y el hecho de haberlo usado, tocado y experimentado de primera mano, hizo que comenzara a desarrollar la idea de iniciar una compañía en China que estuviera relacionada con la web.

Evidentemente, Jack Ma era esencialmente un analfabeta acerca de la red; sin embargo,   tuvo la visión para observar esta tendencia del momento y atreverse a apostar por ella , pues su instinto le decía que «Internet» cambiaría al mundo, y él quería ser parte de eso.

Nuestro visionario haría su primera página web en los Estados Unidos, no en China. Fue una página extremadamente primitiva para su empresa Haibo, donde puso los precios de sus traducciones y su número de teléfono. Fue hecha en un día y para la misma noche de haberla lanzado, recibió cinco e-mails . Esto lo entusiasmó demasiado y sería lo que le haría permanecer fiel a su sueño.

Un regreso con una visión de futuro

Cuando Jack Ma puso un pie sobre su país natal, no pasó mucho tiempo para que tomara el dinero de sus ahorros y le pidiera prestado a su hermana, su cuñado, sus padres y otros parientes para recaudar un total de más de dos mil dólares para iniciar su compañía. «Invité 24 amigos a una reunión para que se unieran a mi proyecto, 23 estuvieron en contra y me dijeron que era una idea estúpida «no hemos escuchado nada sobre ese supuesto Internet que nos mencionas y además, no sabes nada acerca de computadoras», fue lo que me dijeron».

En China, la mayoría de personas no tenía idea de lo que era Internet, por esa misma razón, las personas se mostraban escépticas ante la propuesta de Jack Ma, quien pese a la fuerte oposición que encontró, decidió seguir adelante, pues pensaba que el éxito no se medía en resultados, sino en la propia experiencia de hacer algo que realmente valiera la pena. «Sal allí afuera e inténtalo… si no funciona, tú siempre puedes retirarte. Pero si piensas un montón de ideas en la noche, y luego en la mañana sigues caminando por el mismo camino, nunca llegarás a ningún lado. Nunca crecerás», solía decir en una entrevista para justificar su decisión de intentarlo.

En abril de 1995, en su ciudad Hangzhou , Jack Ma iniciaría la  China Yellow Pages, un portal web que vendría a ser como las conocidas páginas amarillas, donde se aglutinaba todo un directorio de negocios chinos. Pese a su entusiasmo, persistencia y visión, nuestro hombre negocios no podría impedir que esta empresa terminara en un fracaso total . Su sueño pareció no llegar tan lejos y su apuesta pareció jugarle en su contra.

A pesar de lo sucedido, lo interesante de todo esto es que gracias a que el fracaso ha sido un «amigo» muy oportuno a lo largo de toda su vida, Jack Ma desarrolló una manera diferente de verlo. Él sabía que ese fracaso le había dado la experiencia que tanto le faltaba para poder alcanzar el resultado que había estado buscando.

Años más tarde, en 1999, nuestro personaje reuniría a 18 personas en su apartamento y les hablaría alrededor de dos horas sobre su nueva visión de crear una página web llamada Alibaba, una especie de Amazon chino, que serviría de escaparate para que los negocios pudieran presentar sus productos sin necesidad de contar con su propia página web. A los integrantes del proyecto les gustó la idea y pusieron su dinero sobre la mesa, reuniendo un total de $60.000 para iniciar la compañía. Esta empresa que crearía la web se llamaría Alibaba Group ,  y llegaría a tener un éxito rotundo, llegando a ser una de las mejores páginas chinas existentes.

«Hay tres razones por las cuales sobrevivimos: no teníamos dinero, no teníamos tecnología y no teníamos un plan. Por esa misma razón, cada dólar lo usamos cuidadosamente»; de hecho, las oficinas de Alibaba Group fueron abiertas en el apartamento de Jack Ma y durante su trayecto al éxito tuvieron que despedir gente, hubo momentos en donde el dinero se les estaba acabando y no estaban generando beneficios. Durante  más de 3 años no tuvieron ni un sólo dólar de ingreso,  fue gracias a las rondas de financiación a favor de su idea por lo que pudieron sobrevivir.

Lo que hizo que este hombre pudiera salir del agua y tomar un poco de oxígeno después de todo lo que pasó, fue su estrategia de siempre tener un equipo valioso, y poner la innovación, calidad y visión necesaria. «Chicos, tenemos que trabajar duro, no por nosotros, sino porque si tenemos éxito en las condiciones en las que nos encontramos, el 80% de los jóvenes en China también pueden tenerlo» le solía decir a su equipo para ponerlos manos a la obra. Es evidente que Jack Ma no quería tener éxito para él meramente, sino para demostrarle a la juventud que ellos también podían tenerlo. 

Hoy en día, el portal web de nuestro emprendedor tiene más de 500 millones de usuarios . ¡Piénsalo!, si tan sólo el 1% de ellos pensará que su página no sirve, serían 5 millones de personas las que generarían la crítica.

Finalmente y para concluir, si hay algo que nos enseña la vida de este hombre excepcional es que no es coincidencia que uno de los hombres más ricos del mundo haya pasado también a estar entre los hombres con más fracasos durante su lucha por la cima. Si hay algo que podemos extraer de sus experiencias, es que  ciertamente no son nuestras condiciones las que determinan nuestro destino, sino nuestras decisiones . Jack Ma siempre decidió seguir adelante, la pregunta que queda en el aire es : ¿está usted también dispuesto a hacerlo amigo lector?

Si la respuesta es afirmativa, aquí tienes un vídeo para empezar:

Otras biografías recomendadas:

  • Vida de Rockefeller
  • Biografía resumida de Soichiro Honda
  • Biografía de Coco Chanel
  • Historia de Elon Musk
  • Biografía corta de Jeff Bezos

Posts relacionados

biografia de jack ma resumen

Biografía de Bill Gates

biografia de jack ma resumen

Biografía de Ray Kroc

biografia de jack ma resumen

Biografía de Steve Wozniak

biografia de jack ma resumen

Biografía de Amancio Ortega

biografia de jack ma resumen

Biografía de Donald Trump

biografia de jack ma resumen

Biografía de Andrew Carnegie

Deja un comentario cancelar respuesta.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Correo electrónico*

Historia de Jack Ma: auge y caída del genio inesperado que llegó a liderar el eCommerce mundial

jack ma

H ay muchas historias que parecen sacadas de cuentos de hadas sobre los gurús del eCommerce mundial. Un caso inusual es el de Jack Ma , el fundador de Alibaba . Este visionario hombre de origen humilde logró convertirse en el ciudadano chino más rico del planeta, y esto es algo que quizás no haya sido tan bueno para su carrera.

En los últimos años, la historia de Ma ha sido convulsa y llena de cambios . El magnate se despidió de la presidencia de Alibaba en 2019 para centrarse en la enseñanza (su primera vocación). Poco después, pasó de tenerlo todo a desaparecer de la vida pública tras criticar al Gobierno chino y, ahora, ha cedido el control de la fintech afiliada a Alibaba, Ant Group. Pero nos estamos adelantando, comencemos por el principio.

Los difíciles comienzos de Jack Ma

Jack ma y el milagro de alibaba, el adiós de jack ma a alibaba, se congela la salida a bolsa de ant group y se inician investigaciones contra alibaba, ¿dónde estaba jack ma la desaparición del magnate, jack ma cede el control de ant group, la figura del magnate más allá de lo empresarial.

Jack Ma era un profesor de inglés que, en 1999, junto a un socio capitalista y 17 amigos fundó Alibaba . Es importante destacar que, además del talento indudable que tiene, coincidió con la coyuntura económica de expansión del comercio internacional que vivió China desde los años 1990. Estaba en el lugar adecuado y en el momento indicado y ya en 1995 creó su primer portal de páginas web destinado a empresas chinas . Alibaba supuso un desarrollo más ambicioso, puesto que el objetivo era trabajar el B2B de empresas chinas con el extranjero. En el año 2000, consiguió 22 millones de euros de inversión para la compañía.

Sin embargo, los inicios profesionales de Jack Ma no fueron fáciles . Le costó encontrar trabajo, pues rechazaron hasta treinta solicitudes que efectuó , así como diez veces la entrada en Harvard. De hecho, tuvo que ingresar en la universidad de su ciudad de origen, y eso después de suspender dos veces . Jack Ma es un ejemplo de perseverancia y capacidad para sobreponerse a los reveses de la vida, que describió muy bien con una frase el Nobel español Camilo José Cela: el que resiste, gana.

En 2014, con su salida a Bolsa , esta megaweb de compra-venta de productos y servicios consolidó su fama mundial. Esto convirtió a Jack Ma es el hombre más rico de China (título que ya no ostenta), con una fortuna estimada de más de 36.000 millones de euros.

Tal y como le describió en su momento Porter Erisman , antiguo vicepresidente de Alibaba: “Era idealista, optimista, competente, innovador y resiliente. Estudió para ser profesor: su primer empleo. Por eso creo que mide su vida por el efecto que tiene en los demás”.

Hoy nadie discute que Alibaba es uno de los grupos de eCommerce más grandes del mundo, con un control brutal sobre China . Sus plataformas online, Tmall y Taobao tienen una cartera de productos gigantesca. Otras de las empresas del grupo Alibaba son Cainiao, Alimama, Ant Financial, AliExpress y Juhuasuan . Todas funcionan de forma complementaria y han cambiado la forma en que se hacen los negocios digitales en China.

En sus inicios Alibaba estaba enfocada solamente al sector B2B. Su propósito era conectar las empresas chinas con empresas del exterior en un marketplace ágil. Poco a poco se posicionó como un espacio seguro para hacer transacciones gracias a su sistema de puntos y evaluaciones. Atrajo la atención de muchas empresas preocupadas por el largo historial de irregularidades en el ámbito empresarial chino.

Hoy en día, Alibaba ha logrado situarse como un gigante eCommerce de talla mundial, superando a otras plataformas más conocidas en Occidente. Esto se debe a que, desde su nicho de mercado en China, ha sabido expandirse y ser un referente de primer orden para el comercio global.

Jack Ma hace crecer Alibaba Group

Después de Alibaba, Jack Ma empezó a probar con servicios paralelos. Como, por ejemplo, Alipay (de AliExpress), una alternativa a Paypal para los chinos y una de las formas de pago digital más usadas en el país.

A Alipay le siguió Taobao , dirigido a B2C y C2C con el mismo sistema de puntos y calificaciones de Alibaba. Poco a poco Alibaba Group ha extendido su alcance fuera del ámbito digital con la compra de participaciones mayoritarias en diversos negocios (Groupon, Lazada ). Otro proyecto del grupo que se ha llevado a cabo es Aliexpress.com, para público que buscaba productos de bajo coste y que reside fuera de China.

El crecimiento de Alibaba fue rápido, un “Ábrete Sésamo” de riqueza. En el año 2000 eran 50 personas en la empresa. En 2001 llegaron a 150 y en 2008 eran alrededor de 15.000 trabajadores. Hoy son más de 117.000 personas repartidas por oficinas en todo el mundo. 

En septiembre de 2018, Jack Ma anunció su adiós a la empresa que había fundado, aunque de forma diferida. Tras dos décadas dedicado en cuerpo y alma a su crecimiento, Ma dejó la presidencia de forma efectiva en septiembre de 2019, cuando el actual CEO, Daniel Zhang , asumió su rol.  “ No es el final de una era, sino el comienzo de otra” comentó el magnate en una entrevista a The New York Times en la que insiste que pasará más tiempo enfocándose en la educación.

Los rumores sobre hipotéticas presiones de parte del Gobierno chino comenzaron tan pronto como Ma anunció su retirada para dedicarse a la filantropía educativa. Con tan solo 55 años el fundador de Alibaba decidió dejar la presidencia del gigante chino del eCommerce asegurando que era por razones personales. “No quiero morir en la oficina, quiero morir en la playa”, aseguró un año antes al anunciar  su salida como presidente de la firma.

Sin embargo, no fue hasta el mes de noviembre de 2020 cuando las autoridades del gobierno chino congelaron los planes de salida a Bolsa de Ant Group , cuando los rumores se tornaron más fuertes.

Ant Group , la Fintech de Alibaba Group, iba a protagonizar la salida a bolsa más grande de la historia , y faltando solo 48 horas para la fecha señalada, las autoridades decidieron parar la operación debido al enorme poder que la Fintech podría alcanzar, ya que si se hubiera consumado su OPI la plataforma habría rebasado a los primeros bancos estatales.

Además, Ma había hecho algunas declaraciones sobre la legislación en su país en materia financiera que muchos creen que fueron el gatillo para que la autoridad supusiera un desafío por parte del magnate. Jack Ma se refirió a los bancos tradicionales como “casas de empeño” y comentó que se debería “sustituir esa mentalidad por un sistema de crédito basado en big data, empleando las posibilidades tecnológicas actuales”.

Por si esto fuera poco, en diciembre pasado la Administración Estatal para la Regulación del Mercado anunció la apertura de una investigación contra Alibaba por posibles prácticas monopolísticas, y en consecuencia el gigante chino ha perdido casi un tercio de su cotización, el equivalente a 280.000 millones de euros.

Desde octubre de 2020 Jack Ma no había vuelto a aparecer en público , ni en su antiguo departamento donde fundó Alibaba, ni en la mansión donde ofrece lecciones de tai chi que cofundó con el actor Jet Li en 2013, ni en la sede de Alibaba, y tampoco en el bar que abrieron los ejecutivos de Alibaba a principios de 2019 y que solía visitar al menos una vez al mes.

Ni siquiera participó el pasado 1 de enero en la final de un concurso de televisión que fue creado por él mismo. “El señor Ma no ha podido participar por un problema de agenda” , afirmó un portavoz de Alibaba a Financial Times .

Sin embargo, en enero de 2021, y después de muchas conjeturas sobre su paradero, como que estaba detenido, que las autoridades le habían prohibido salir del país o que trataba de mantener un perfil bajo mientras continúa la investigación sobre Alibaba; Ma participaba en una entrega de premios para profesores rurales que lleva su nombre. Lo ha hecho, no obstante, a través de la pantalla.

Tras la reaparición de Ma, las acciones de Alibaba se dispararon un 8,52% en la bolsa de Hong Kong, cuyo índice de referencia (el Hang Seng) terminó el día con una subida del 1,08%. Los títulos de Alibaba se habían desplomado previamente más de un 18% desde la última vez que el empresario apareció públicamente.

Alibaba recibió al 2023 dando inicio a un gran proceso de reestructuración que trajo consigo cambios en su modelo de negocio y una ampliación de capital, así como nuevos proyectos como TaoLive City o Tmall Luxury Pavilion, relacionados con el metaverso.

Pero, la noticia que nos atañe no es otra que la cesión del control de Ant Group por parte de Jack Ma. Con esta acción, además de diluir el poder de voto de Ma , que ahora queda reducido al 6,2% (anteriormente un pacto de accionistas le otorgaba al magnate el 53,46% del poder de voto), se estaría buscando rebajar la presión que los reguladores y autoridades chinas llevan ejerciendo años , concretamente desde el freno a la salida a bolsa de la fintech.

Así mismo, este reajuste en la estructura accionarial también serviría para convertir a Ant Group en una entidad más transparente y diversificada , algo necesario para lograr salir a bolsa al fin.

Jack Ma ha estado siempre un paso por delante de las necesidades del mercado chino, y eso le ha permitido crear un imperio. Es un líder previsor, detallista y que asume su vida como una misión: apoyar el desarrollo de las compañías locales.

Pero, más allá de su faceta de empresario, Jack Ma se ha enfrascado en proyectos que trascienden Alibaba, como la conservación del medio ambiente en China con el programa Nature Conservancy’s China . Desde 2010, el 0,3 % de los beneficios del grupo se destinan a proyectos de conservación medioambiental. Si pone tanto empeño como en el comercio electrónico, esperamos que en unos 15 años la crisis de ecosistemas naturales que enfrenta el gigante chino dé un giro rotundo.

Frases de Jack Ma para la historia

Jack Ma es un prototipo de  self made man , y cuenta con un repertorio amplio de frases motivadoras basadas en su experiencia personal. Aquí puedes ver unas cuantas:

  • «Hoy es duro, mañana será peor, pero pasado mañana brillará el sol».
  • «Nunca compitas en precio, sino en servicios e innovación».
  • «Ayuda a los jóvenes. En sus mentes quedarán tus semillas y, cuando crezcan, cambiarán el mundo».
  • «Si no te rindes, aún tienes una oportunidad. Rendirse es el mayor de los errores».
  • «Cuando eres pequeño, tienes que apoyarte en el cerebro, no en la fuerza».

Artículos relacionados

historia de alibaba

Publicado por

biografia de jack ma resumen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a M4C

¡todo lo que necesitas saber.

  • Entretenimiento
  • Innovación LG
  • Universo Smart by Xiaomi
  • Los mejores
  • Guías de compra
  • Newsletters

La historia de Jack Ma, uno de los rostros más icónicos del éxito chino en internet

Enlace copiado

Jack Ma

World Economic Forum

La historia de Jack Ma es digna de una película, de esas que te animan a seguir tus sueños y ser como el protagonista que consigue llegar a lo más alto a pesar de venir de un hogar humilde. En casi todas las menciones que aparecen en internet sobre este empresario chino se hace referencia a su infancia, cuando ofrecía visitas turísticas en bicicleta por su localidad a cambio de aprender inglés nativo . 

Es la anécdota que mejor define a este multimillonario, su iniciativa y su visión para ver oportunidades donde otros no las ven . Gracias a eso y su perseverancia, hoy existe Alibaba y podemos comprar por AliExpress, compañías de las que este mes Jack Ma se ha despedido. 

La noticia se conoce desde hace un año, pero ahora se ha hecho efectiva . El fundador y director de Alibaba se retira de manera definitiva de la compañía. Ma se retira a los 55 años con un patrimonio de más de 38 millones de dólares . ¿Pero cómo empezó todo?

¿Cómo empezó todo?

La historia del niño que quería aprender inglés a cambio de acompañar por la China comunista a los turistas es más que conocida. Su infancia fue humilde y sencilla a la par que dura. Nació en 1964 en la ciudad de Hangzhou y creció con un hermano mayor y una hermana pequeña en un país prácticamente aislado del mundo.

Entre las peculiaridades de ese niño estaban la pasión por los grillos a los que podía reconocer sólo por el sonido y hacerlos pelear entre sí. Pero fue a partir de la visita del presidente de Estados Unidos, Richard Nixon a Hangzhou en 1972, cuando el entorno de Ma dió un cambio de rumbo.  Después de aquella visita oficial la ciudad se convirtió en un reclamo turístico permitiendo a muchos de sus habitantes mejorar económicamente gracias al dinero que dejaban los turistas. Entre los que supieron aprovechar la oportunidad estaba Jack Ma el cual acabó entrando en el Instituto de Maestros de Hangzhou.

Alibaba y AliExpress: ¿en qué se diferencian?

Alibaba y AliExpress: ¿en qué se diferencian?

Alibaba ya es el gigante mundial del comercio electrónico, superando a Amazon. Pero, ¿cuáles son las diferencias entre Alibaba y AliExpress? Te explicamos los secretos de estas dos tiendas online chinas.

Tras graduarse comenzó a buscar trabajo sin mucho éxito, él mismo ha contado en más de una ocasión como le rechazaron de más de una treintena de puestos de trabajo hasta que terminó consiguiendo un puesto de maestro en la universidad local en el que sólo ganaba 12 dólares al mes.    En 1995 había fundado un pequeño negocio de traducción con el que acabó viajando a Estados Unidos para ayudar a una empresa china a recuperar un pago. En un país como la china comunista de aquella época,donde internet estaba prácticamente prohibido para la mayoría de la población, Jack Ma tuvo que ir Estados Unidos para descubrir todas las posibilidades que esta nueva tecnología ofrecía . Cuenta que su primera búsqueda fue “cerveza”, pero para su sorpresa no aparecieron cervezas chinas en los resultados. Fue entonces cuando decidió fundar una empresa de internet en su país.

El fundador de Aliexpress cree que la IA iniciará la Tercera Guerra Mundial

No fue fácil, sus dos primeras empresas fracasaron, pero cuatro años más tarde reunió a 17 amigos y los convenció para invertir en su visión de un mercado en online que llamó "Alibaba". El sitio permitió a los exportadores publicar listados de productos que los clientes podían comprar directamente.

Para octubre de 1999, la compañía había recaudado 5 millones de dólares de Goldman Sachs y 20 millones de SoftBank . En 2005, Yahoo invirtió mil millones en Alibaba a cambio de una participación del 40% en la compañía, un gran empuje para Alibaba en un momento en el que competía muy fuerte con eBay. Para Yahoo también fue una buena inversión pues le generaría 10 mil millones solo en la salida a bolsa de Alibaba.

Ma ha explicado en alguna entrevista que fue consciente de que Alibaba había triunfado cuando otro cliente le ofreció pagar la factura de su restaurante. El cliente, dijo Ma en la entrevista, le había dejado una nota que decía: " Soy cliente del grupo Alibaba, gané mucho dinero y sé que usted no gana dinero. Pagaré la factura para ti ."

Alibaba

Hoy se despide como el hombre más rico de China y uno de los líderes tecnológicos más excéntricos y cede su puesto al actual director de Alibaba, Daniel Zhang que deberá hacer frente a la desaceleración del mercado de comercio electrónico que está sufriendo China después de todos estos años de crecimiento imparable.

No se despide del todo , continuará reuniéndose con la dirección hasta la reunión general de accionistas del próximo año y seguirá siendo socio de Alibaba Partnership el resto de su vida. Sin embargo, tendrá mucho más tiempo para dedicarse a otra de sus pasiones, la educación. 

“ Alibaba nunca fue sobre Jack Ma, pero Jack Ma siempre pertenecerá a Alibaba " ha añadido el propio Jack Ma al anunciar su despedida. 

Amor por el espectáculo

Locuras y excentricidades de los grandes gurús de la tecnología

Al margen de sus éxitos como empresario multimillonarios, Jack Ma ha demostrado que no tiene nada que ver con esa idea de ejecutivo aburrido y serio dirigiendo una gran empresa. Sabe disfrutar como el que más de sus fama y siempre está dispuesta a montar un buen espectáculo. 

El hombre más rico de China es conocido por ser un verdadero showman y no tener la más mínima pizca de vergüenza, sabe bailar, cantar, incluso actuar, ofrecele un buen espectáculo y se lanzará de cabeza. 

Cada año Alibaba celebra una macrofiesta con gran parte de su plantilla de más de 50.000 empleados . Tal es la magnitud de la celebración que en alguna ocasión han conseguido llenar un estadio olímpico para albergar a todo el mundo. 

Pues bien, ante toda esa muchedumbre, otro cualquiera se quedaría sentado en un palco transmitiendo seriedad y dando ejemplo a todos sus empleados, pero Jack Ma tiene otra peculiar manera de ganarse a la gente. Se sube al escenario y cada año ofrece un número musical distinto, ya sea cantando una canción del Rey León, como enfrentándose a una de las coreografías más difíciles, las de Michael Jackson . 

Pero si hay un vídeo que muestra de verdad la capacidad de actuar de este hombre ese es este. Un corto cinematográfico centrado en el arte del KungFu donde Jack Ma se mide en fuerza y destreza con Gong Shou Dao, el actor Jet Li muy conocido entre los amantes de este arte milenario. 

Su despedida tampoco ha sido tranquila y discreta , no esperábamos menos de él. Como podemos ver en el siguiente tuit, el empresario ha decidido dar un buen espectáculo para celebrar su "jubilación". No nos queda la menor duda de que, a pesar de su despedida de Alibaba, seguirá ofreciéndonos momentos como este en el futuro. 

Las ideas más polémicas de Jack Ma

También en un escenario y ante miles de personas Jack Ma ha sido capaz de dar otro tipo de espectáculo, sin música pero que también ha llamado la atención de medio mundo. El creador de Alibaba ha protagonizado  algunos debates acalorados con unas sencillas declaraciones. 

A lo largo de su carrera no se ha cortado a la hora de dar su opinión sobre el rumbo que tiene la tecnología actual o la manera de dirigir una empresa y sus palabras no siempre han sido bien recibidas. 

AliExpress

A principios de año, durante el Foro Económico Mundial de Davos, el empresario compartió con los allí presentes su opinión sobre la inteligencia artificial y los peligros que su desarrollo pueden provocar en el futuro. 

Para el multimillonario chino el avance de esta tecnología podría ser el desencadenante de la Tercera Guerra Mundial. El fundador de Aliexpress explicó que "l a Primera Guerra Mundial se produjo por la primera revolución tecnológica ", mientras que " la segunda revolución tecnológica causó la Segunda Guerra Mundial "

En ese momento se mostró algo preocupado por la alta dependencia que estamos desarrollando hacia los robots. Unas declaraciones que causaron polémica teniendo en cuenta que su empresa utilizar este tipo de tecnología para para gestionar los paquetes y hacer recomendaciones a sus clientes, e incluso fabrican robots autónomos que ya sirven comidas en China. 

Por qué el fundador de AliExpress era más feliz cuando ganaba 10 euros al mes

Por qué el fundador de AliExpress era más feliz cuando ganaba 10 euros al mes

 Jack Ma ha confesado que era más feliz cuando ganaba 10 euros al mes, que ahora que es multimillonario. ¿Por qué?

Meses más atrás, ha vuelto a hablar del tema pero con un tono más pacificador y tranquilizador, incluso mostrándose contrario a la postura más apocalíptica que suele mostrar Elon Musk al respecto.

Además de los avances tecnológico, también ha propuesto algunos cambios en las condiciones laborales que no todo el mundo ha visto con buenos ojos. Ma se ha mostrado partidario del conocido como sistema laboral 996 , por el cual las personas trabajarían de 9:00 a 21:00 y seis días a la semana. 

Ma ha asegurado que, sin ese sistema, la economía de China " perdería muy probablemente su ímpetu y vitalidad ". También considera que los años de rápido crecimiento económico que ha experimentado China han generado un aumento de "holgazanes" en el país . 

Por el contrario, el empresario considera que la inteligencia artificial de la que hablábamos antes, permitirá que los empleados puedan tener más tiempo libre y trabajar solo tres días a la semana y cuatro horas al día.

Los consejos de un maestro

Ahora que ya conocemos un poco más a uno de los nombre más populares en el gigante asiático, vamos a terminar este repaso por su vida con algunos de los consejos que nos ha obsequiado para conseguir aquello que nos propongamos y, tal vez, tener tanto éxito profesional como él.

El fundador de Aliexpress cree que la IA iniciará la Tercera Guerra Mundial

1.“ No hay expertos del mañana, sino del ayer ” Con estas palabras Jack Ma no anima a no rendirnos a la incertidumbre, a no tenerle miedo y perder tiempo pensando en qué será lo que nos depare el futuro. Muchos empresarios fracasan por ese miedo a dar un paso hacía delante sin saber qué se encontrarán, si su proyecto saldrá bien o no. Emprender y muchas de las decisiones que hay que tomar como empresario se parecen a dar un salto hacia delante con los ojos vendados, muy pocas personas se atreven a darlo. 

2. “ En los negocios, nunca te preocupes por la competencia, nunca te preocupes por la presión ” Una vez más nos aconseja centrarnos en lo importante que es seguir a adelante y no dejar que otras preocupaciones nos consuman o frenen

3. “ Tu primer trabajo es el más importante ” Jack Ma asegura que lo más importante al principio es encontrar un buen jefe que nos enseñe a ser buenas personas, buenos profesionales. Eso sí, también aconseja que si lo encontramos debemos quedarnos en él un tiempo, lo justo para aprender y después seguir nuestro propio camino.

AliExpress Plaza

4. “ ¿Cómo podemos enseñar a los niños a ser más creativos y hacer cosas que las máquinas no pueden hacer? Las máquinas tienen chips, pero los seres humanos tienen corazones . La educación debe avanzar en esta dirección ”. Ya hemos hablado de la estrecha relación de Ma con la educación, viendo estas declaraciones quedamos a la espera de ver qué proyectos emprende en este ámbito a partir de ahora.

5. “ Si no duermo bien, el problema seguirá ahí ” Pasarse toda la noche en vela dando vueltas a un mismo problema no es una opción para este empresario. Dormir y despertar descansados al día siguiente, asegura que nos ayudará a encontrar una solución a eso que nos preocupa, ver las cosas de una manera distinta y más fresca. Es fácil decirlo, pero hacerlo...

6. “ Para administrar personas inteligentes, debes usar la cultura , el sistema de valores, ellos creen lo que hacen. Si solo quieres usar las reglas, las leyes y los documentos para controlar, así es como controlas a las personas estúpidas ”.

7. “ Cuando contrato personas, contrato a personas que son más inteligentes que yo . Las personas que cuatro o cinco años más tarde podrían ser mi jefe. Me gustan las personas positivas y que nunca se dan por vencidas ”.  

Conoce cómo trabajamos en Computerhoy.

Etiquetas: Destacado , sync

Descubre más sobre Marta Sanz Romero , autor/a de este artículo.

  • Wiki Biografía
  • Empresari@s

Jack Ma, cuyo nombre completo es Ma Yun, es un empresario chino reconocido a nivel mundial por ser el fundador de Alibaba Group, una de las empresas de comercio electrónico más grandes y exitosas del mundo. Nacido el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, China, Ma ha dejado una huella significativa en el mundo empresarial y es considerado como uno de los empresarios más influyentes e inspiradores de la actualidad.

Tabla HTML de Resumen:

Biografía de Jack Ma

Nacido en una familia humilde en la ciudad de Hangzhou, Jack Ma mostró desde temprana edad su interés por el aprendizaje y la tecnología. Sin embargo, su camino hacia el éxito no fue fácil. Durante su infancia, Ma tuvo dificultades en los estudios y fue rechazado en varias ocasiones al solicitar empleo. A pesar de esto, nunca se rindió y continuó buscando oportunidades para desarrollarse.

Primeros años y carrera como empresario de Jack Ma

Con una visión clara y una estrategia innovadora, Jack Ma logró expandir Alibaba a diferentes sectores, como finanzas, logística y computación en la nube. Además, lideró la creación de Ant Group, una empresa de servicios financieros en línea que se ha convertido en una de las más valiosas del mundo.

Vida personal de Jack Ma

Aunque Jack Ma es conocido por ser un empresario exitoso, también ha sabido equilibrar su vida personal. Está casado con Zhang Ying y tienen tres hijos. Ma es conocido por su filosofía de vida basada en la perseverancia y la humildad, y se le atribuye el mérito de haber superado numerosos obstáculos en su camino hacia el éxito.

Logros conseguidos por Jack Ma

La influencia de Jack Ma en el mundo empresarial es innegable. Ha sido reconocido con numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la inclusión en la lista de Forbes de las personas más poderosas del mundo y en la lista de las 100 personas más influyentes de la revista Time. Además, su liderazgo ha llevado a Alibaba Group a convertirse en una de las empresas más valiosas del mundo y ha sido un impulsor clave del crecimiento del comercio electrónico a nivel global.

En conclusión, Jack Ma es un empresario visionario que ha dejado una huella significativa en el mundo empresarial. Su historia de perseverancia y éxito es un ejemplo inspirador para emprendedores de todo el mundo. Con su visión innovadora y su determinación, ha logrado transformar el panorama del comercio electrónico y ha demostrado que los sueños pueden hacerse realidad con trabajo duro y dedicación.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentario *

Correo electrónico *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

vidasilustres_logo

  • Vidas Ilustres
  • Líderes y Figuras Notables
  • La historia de Jack Ma: De maestro de inglés a fundador de Alibaba

biografia de jack ma resumen

¡Bienvenido a Vidas Ilustres , el lugar donde las vidas extraordinarias cobran vida! Descubre la inspiradora historia de Jack Ma, desde sus humildes inicios como maestro de inglés hasta convertirse en el visionario fundador de Alibaba. Sumérgete en esta apasionante biografía que demuestra cómo la determinación y el espíritu emprendedor pueden transformar vidas y revolucionar industrias. ¡Prepárate para ser cautivado por la fascinante trayectoria de este líder empresarial visionario!

Origen y primeros años de Jack Ma

Primeros pasos en el mundo de los negocios, visión general de la transformación de jack ma, el impacto de jack ma en el mundo empresarial, el entorno familiar de jack ma, experiencias educativas que marcaron a jack ma, la influencia de la educación en la visión empresarial de jack ma, el descubrimiento de internet y su impacto en jack ma, creación de alibaba: visión, objetivos y primeros pasos, el crecimiento de alibaba y su impacto en el mercado global, la visión de jack ma para el comercio electrónico, expansión internacional y alianzas estratégicas, otras iniciativas empresariales y filantrópicas de jack ma, impacto de jack ma en la economía global, reconocimientos, premios y honores recibidos por jack ma, legado y visión futura de jack ma, el legado de jack ma y su influencia en el mundo empresarial, lecciones aprendidas de la vida y carrera de jack ma, reflexión sobre la importancia de su legado en la actualidad, 1. ¿quién es jack ma, 2. ¿cuál es la historia de jack ma, 3. ¿qué es alibaba, 4. ¿cuál es el impacto de jack ma en el mundo empresarial, 5. ¿dónde puedo encontrar una biografía completa de jack ma, ¡sé parte de la historia en vidas ilustres y comparte la inspiración, introducción.

Jack Ma, líder emprendedor, frente a sede Alibaba al atardecer

Jack Ma, cuyo nombre real es Ma Yun, nació el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, China. Proveniente de una familia humilde, Ma experimentó numerosos rechazos y fracasos en su juventud. En su infancia, se le conoció por frecuentar el hotel de la ciudad para practicar inglés con turistas, una habilidad que más tarde resultó ser fundamental en su carrera.

Después de graduarse de la Universidad de Hangzhou en 1988 con una licenciatura en inglés, Ma se enfrentó a numerosas dificultades para encontrar empleo. Incluso fue rechazado en más de 30 trabajos, incluida una oferta de trabajo en KFC. Sin embargo, estos reveses no lo detuvieron en su búsqueda de éxito.

En 1995, durante un viaje a los Estados Unidos, Ma descubrió Internet. A su regreso a China, se propuso aprender todo lo que pudiera sobre la web, una decisión que sentaría las bases para su futuro impacto en el mundo de los negocios.

La primera incursión de Ma en el mundo empresarial fue la creación de China Yellow Pages, una empresa que buscaba conectar a las empresas chinas con compradores extranjeros. A pesar del fracaso inicial y la falta de apoyo financiero, Ma persistió en su visión y finalmente logró el éxito con esta empresa.

En 1999, fundó Alibaba, una plataforma de comercio electrónico que inicialmente operaba desde su apartamento. Con una visión clara de conectar a empresas chinas con el mercado global a través de Internet, Ma transformó Alibaba en uno de los gigantes del comercio electrónico a nivel mundial.

El lanzamiento exitoso de Alibaba en la Bolsa de Nueva York en 2014 marcó un hito significativo en la carrera de Ma, consolidando su posición como uno de los empresarios más influyentes del mundo.

La visión de Jack Ma va más allá del éxito empresarial. A lo largo de los años, ha demostrado un compromiso con la filantropía y la educación, estableciendo la Fundación Jack Ma, que se centra en áreas como el medio ambiente, la salud, la educación y la cultura. Además, Ma ha incursionado en el mundo del entretenimiento y el cine, ampliando su impacto más allá del ámbito empresarial.

En 2019, Ma anunció que dejaría su cargo como presidente ejecutivo de Alibaba para enfocarse en la educación y la filantropía. Su legado perdurará como un ejemplo inspirador de determinación, visión y compromiso con la excelencia empresarial y la responsabilidad social.

Campo_por_completar

Infancia y Educación

Un joven Jack Ma imparte una apasionante clase ante sus estudiantes, creando un ambiente cálido y motivador

Jack Ma, cuyo nombre real es Ma Yun, nació el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, China. Creció en una familia humilde, donde su padre era músico de pingtan, un estilo de narración tradicional china, y su madre era una factoría textil. A pesar de las dificultades económicas, sus padres le inculcaron valores como la perseverancia y el trabajo duro, que más tarde serían fundamentales en su carrera empresarial.

La influencia de su familia y su entorno lo llevó a desarrollar una mentalidad emprendedora desde temprana edad, adoptando una actitud de resiliencia y determinación frente a los desafíos.

La vida familiar de Ma estuvo marcada por la pasión por el aprendizaje, la superación de obstáculos y la búsqueda constante de oportunidades para crecer y desarrollarse, aspectos que influyeron significativamente en su personalidad y en la forma en que abordaría los desafíos futuros.

El camino educativo de Jack Ma estuvo lleno de obstáculos, siendo rechazado en múltiples ocasiones, incluyendo dos intentos fallidos de ingresar a la universidad. Sin embargo, su persistencia lo llevó a obtener una licenciatura en inglés en la Universidad de Hangzhou en 1988, formación que resultaría crucial en su futuro emprendedor.

Además, durante su juventud, Ma tuvo la oportunidad de trabajar como guía turístico en su ciudad natal, lo que le permitió desarrollar habilidades para el trato con extranjeros y un profundo entendimiento de las diferencias culturales, aspectos que más tarde jugarían un papel fundamental en su visión empresarial y en la fundación de Alibaba.

Estas experiencias, a pesar de los desafíos y reveses, moldearon la mentalidad de Ma y lo prepararon para enfrentar los desafíos que vendrían en su camino hacia el éxito empresarial.

La educación de Jack Ma no solo le brindó conocimientos académicos, sino que también le otorgó una mentalidad abierta, una comprensión profunda de las diferencias culturales y un dominio del idioma inglés, atributos que serían esenciales en su posterior incursión en los negocios internacionales.

La combinación de su formación en inglés, sus experiencias laborales y su visión de un mundo globalizado influyeron en su concepción de Alibaba, la cual se fundamenta en la conexión de empresas chinas con el mercado global a través de internet, abriendo oportunidades comerciales nunca antes vistas para pequeñas y medianas empresas.

La educación, en conjunto con sus vivencias personales, forjaron en Jack Ma una visión empresarial única, basada en la apertura, la innovación y la adaptabilidad, convirtiéndolo en un referente de éxito y superación en el ámbito empresarial a nivel mundial.

Los Inicios de su Carrera

Una imagen en blanco y negro de Jack Ma enseñando inglés a adultos en un aula, reflejando sus humildes inicios como profesor

Jack Ma, fundador de Alibaba, comenzó su carrera laboral como maestro de inglés en la ciudad de Hangzhou, China. Durante este tiempo, tuvo la oportunidad de interactuar con personas de diferentes partes del mundo, lo que le permitió adquirir una perspectiva global y desarrollar habilidades interculturales. Esta experiencia como maestro no solo le brindó la oportunidad de compartir sus conocimientos del idioma inglés, sino que también le otorgó una comprensión más profunda de las diferencias culturales y lingüísticas.

Como maestro de inglés, Jack Ma demostró habilidades de comunicación excepcionales, lo que le permitió conectar con sus estudiantes de una manera significativa. Esta capacidad para comunicarse efectivamente, tanto en su idioma nativo como en inglés, sentó las bases para sus futuras ambiciones empresariales, ya que la comunicación es un elemento fundamental en el mundo de los negocios.

Durante su tiempo como maestro de inglés, Jack Ma adquirió una valiosa visión del mundo y desarrolló habilidades comunicativas que se convertirían en activos fundamentales en su posterior carrera como empresario.

La creación de Alibaba marcó un hito significativo en la historia de Jack Ma, ya que le permitió materializar su visión de construir un mercado en línea que conectara a empresas y consumidores de todo el mundo. La visión de Ma era la de crear una plataforma que facilitara el comercio global de una manera innovadora y eficiente. Con un enfoque en el mercado chino, Alibaba se propuso proporcionar una plataforma para que las pequeñas y medianas empresas pudieran acceder a un mercado global, rompiendo las barreras comerciales y fomentando el intercambio internacional.

Al establecer objetivos claros y ambiciosos, Jack Ma y su equipo se propusieron no solo revolucionar la forma en que se realizaban las transacciones comerciales, sino también promover la confianza y la transparencia en un entorno a menudo opaco. La empresa se esforzó por ofrecer un mercado en línea que permitiera a los consumidores comprar una amplia variedad de productos, al tiempo que brindaba a las empresas una plataforma para expandir su alcance a nivel global. Los objetivos de Alibaba iban más allá de ser una simple plataforma de comercio electrónico, ya que aspiraba a convertirse en un pilar del comercio internacional y un catalizador para el crecimiento económico sostenible.

Los primeros pasos de Alibaba estuvieron marcados por desafíos significativos, pero también por un rápido crecimiento y una adopción entusiasta por parte de los usuarios y empresas. Desde su lanzamiento en 1999, la plataforma experimentó un crecimiento notable, atrayendo a un número cada vez mayor de usuarios y empresas interesadas en aprovechar las oportunidades que ofrecía. Con un enfoque en la innovación, la confianza y la satisfacción del cliente, Alibaba se destacó como un pionero en el comercio electrónico, sentando las bases para su expansión y consolidación como una de las empresas más influyentes a nivel global.

El Ascenso de Alibaba y Otras Empresas

La imagen muestra a Jack Ma frente a la sede de Alibaba, reflejando su espíritu emprendedor

Alibaba, la empresa fundada por Jack Ma en 1999, ha experimentado un crecimiento espectacular que la ha llevado a convertirse en una de las compañías de comercio electrónico más grandes del mundo. Con un valor de mercado de más de 500 mil millones de dólares, Alibaba ha revolucionado la forma en que se realizan las transacciones comerciales en línea, no solo en China, sino a nivel mundial.

El impacto de Alibaba en el mercado global ha sido significativo, ya que ha proporcionado a millones de pequeñas y medianas empresas la oportunidad de acceder a mercados internacionales a través de su plataforma de comercio electrónico. Asimismo, la compañía ha desafiado a gigantes del comercio electrónico como Amazon y eBay, y ha demostrado ser un competidor formidable en el escenario global.

La visión de Jack Ma y su enfoque en la innovación y la globalización han sido fundamentales para el éxito y el impacto de Alibaba en el mercado global. Su liderazgo ha posicionado a la empresa como un actor clave en la economía digital del siglo XXI.

La visión de Jack Ma para el comercio electrónico se ha centrado en democratizar el comercio y brindar oportunidades a aquellos que tradicionalmente no tendrían acceso a los mercados globales. Ma ha abogado por la inclusión y la igualdad de condiciones para los pequeños empresarios, y ha defendido la idea de que Internet debería ser un nivelador del campo de juego para el comercio.

Su visión ha llevado a la creación de plataformas como Taobao y Tmall, que han permitido a millones de comerciantes chinos vender sus productos en línea y llegar a consumidores de todo el mundo. Además, la apuesta de Ma por la digitalización y la innovación ha sentado las bases para el desarrollo del comercio electrónico a escala global.

La visión de Jack Ma para el comercio electrónico ha trascendido las fronteras de China y ha tenido un impacto significativo en la forma en que se concibe el comercio en línea en todo el mundo. Su enfoque en la accesibilidad y la equidad ha marcado un antes y un después en la industria del comercio electrónico.

La expansión internacional de Alibaba ha sido un elemento clave en la estrategia de crecimiento de la compañía. A través de alianzas estratégicas con empresas globales y la adquisición de participaciones en empresas extranjeras, Alibaba ha logrado expandir su presencia a nivel internacional y diversificar su cartera de negocios.

La compañía ha establecido alianzas con empresas líderes en diferentes regiones del mundo, lo que le ha permitido consolidar su posición como un actor global en el comercio electrónico. Asimismo, la expansión de Alibaba a través de plataformas como AliExpress ha facilitado el acceso a productos chinos a consumidores de todo el mundo, generando un impacto significativo en el comercio internacional.

Las alianzas estratégicas de Alibaba, combinadas con la visión global de Jack Ma, han llevado a la compañía a convertirse en un referente en el comercio electrónico a nivel mundial, demostrando la importancia de la expansión internacional y las alianzas estratégicas en el contexto empresarial actual.

Además de fundar Alibaba, Jack Ma ha estado involucrado en varias otras iniciativas empresariales y filantrópicas. En 2014, Ma fundó la Fundación Jack Ma en China, enfocada en áreas como educación, medio ambiente y salud pública. La fundación ha trabajado en colaboración con otras organizaciones para promover la conservación ambiental y el desarrollo sostenible en China.

En el ámbito empresarial, Jack Ma ha incursionado en el sector de la tecnología financiera al fundar Ant Financial Services Group, que más tarde se convirtió en Alibaba's Ant Group. Esta empresa se ha destacado por sus innovadoras soluciones financieras, incluyendo servicios de pago en línea, gestión de activos y seguros en línea.

Además, Ma ha participado activamente en promover el emprendimiento y la educación empresarial a través de la iniciativa "Hasta el último aldea", que busca proporcionar recursos y apoyo a emprendedores rurales en China. Esta iniciativa ha brindado oportunidades para que las comunidades rurales accedan a la tecnología y al comercio electrónico, ayudando a reducir la brecha digital y fomentar el crecimiento económico en áreas menos desarrolladas.

Legado y Reconocimientos

Jack Ma ofrece una apasionada conferencia en un escenario moderno y dinámico

Jack Ma es conocido por haber fundado Alibaba, una de las compañías de comercio electrónico más grandes del mundo. El impacto de Alibaba en la economía global ha sido significativo, ya que ha revolucionado la forma en que se realizan las transacciones comerciales en línea a nivel mundial. La plataforma de Alibaba ha brindado oportunidades a pequeñas y medianas empresas de todo el mundo para acceder a un mercado global, lo que ha tenido un impacto positivo en la economía de muchos países.

A través de Alibaba, Jack Ma también ha contribuido al crecimiento del comercio electrónico en China, abriendo nuevas oportunidades para los consumidores y los empresarios chinos. Su visión empresarial ha inspirado a otros a buscar soluciones innovadoras para los retos comerciales, y su influencia se ha extendido más allá del comercio electrónico, abarcando también la tecnología, el entretenimiento y las finanzas.

El impacto de Jack Ma en la economía global se refleja en el cambio de paradigma que ha impulsado en la forma en que se concibe el comercio a nivel mundial, así como en su capacidad para inspirar a otros a buscar oportunidades en un mundo cada vez más interconectado.

A lo largo de su carrera, Jack Ma ha sido reconocido con numerosos premios y honores por su contribución al mundo empresarial y al comercio electrónico. Entre los reconocimientos más destacados se encuentran su inclusión en la lista de las personas más influyentes del mundo de la revista Time, así como su designación como uno de los líderes empresariales más destacados según la revista Fortune.

Además, Jack Ma ha recibido reconocimientos a nivel internacional por su labor filantrópica y su compromiso con la educación. Su visión empresarial y su liderazgo han sido elogiados tanto en China como en el extranjero, y su influencia en el mundo de los negocios ha sido ampliamente reconocida.

Los premios y honores recibidos por Jack Ma reflejan su impacto duradero en el mundo empresarial y su papel como figura influyente a nivel global.

El legado de Jack Ma trasciende su éxito empresarial, ya que su visión futura se centra en fomentar el emprendimiento y la innovación en todo el mundo. A través de iniciativas como la Fundación Jack Ma, se ha dedicado a apoyar a emprendedores y empresarios emergentes, y a promover la educación y el desarrollo sostenible.

Su visión futura incluye el impulso de la economía digital y el empoderamiento de las pequeñas empresas a nivel global, así como el fomento de la colaboración internacional en el ámbito empresarial. Jack Ma ha expresado su compromiso con la construcción de un futuro más inclusivo y sostenible, en el que la tecnología y la innovación desempeñen un papel fundamental en la creación de oportunidades para todos.

El legado y la visión futura de Jack Ma reflejan su compromiso con el desarrollo económico y social a largo plazo, así como su convicción de que el emprendimiento y la innovación son fundamentales para el progreso global.

Jack Ma, con traje de negocios, frente a la sede de Alibaba

Jack Ma es conocido por su fundación de Alibaba, uno de los gigantes del comercio electrónico a nivel mundial. Su visión y determinación lo llevaron a construir un imperio empresarial que ha revolucionado la forma en que se realizan las transacciones comerciales a través de internet. El legado de Jack Ma se extiende más allá de su éxito financiero; es un ejemplo de cómo la perseverancia, la innovación y la adaptabilidad pueden transformar industrias enteras.

Su influencia en el mundo empresarial se manifiesta en su enfoque en la globalización y la conectividad. A través de Alibaba, Ma ha facilitado el comercio internacional y ha brindado oportunidades a pequeñas y medianas empresas en todo el mundo para expandir su alcance. Su legado inspira a emprendedores y empresarios a pensar en grande, a no tener miedo de asumir riesgos calculados y a mantener una mentalidad abierta y receptiva a las oportunidades emergentes.

Jack Ma ha demostrado que el éxito empresarial va más allá de las ganancias financieras; se trata de crear un impacto duradero en la sociedad y en la forma en que las personas hacen negocios.

La vida y carrera de Jack Ma están llenas de lecciones valiosas para aquellos que buscan el éxito en el mundo empresarial. Su historia inspiradora muestra que los fracasos y las adversidades pueden ser trampolines para el éxito si se enfrentan con determinación y resiliencia. Ma experimentó rechazos y fracasos antes de alcanzar el éxito con Alibaba, lo que demuestra que la perseverancia es clave en el camino hacia el logro de metas ambiciosas.

Otra lección importante que se puede extraer de la vida de Jack Ma es la importancia de la adaptabilidad. A lo largo de su carrera, se ha adaptado a los cambios del mercado y ha sabido anticipar las tendencias emergentes, lo que le ha permitido mantener a Alibaba a la vanguardia de la innovación en el comercio electrónico.

Además, la filosofía de Ma se centra en el aprendizaje continuo y la mentalidad emprendedora. Su enfoque en la educación, la capacitación y el desarrollo personal es una lección poderosa para aquellos que buscan sobresalir en el mundo empresarial.

El legado de Jack Ma es de suma importancia en la actualidad, ya que su impacto en el mundo empresarial ha redefinido las reglas del juego en el comercio electrónico y ha abierto nuevas posibilidades para emprendedores y empresas de todos los tamaños. Su enfoque en la globalización y la conectividad ha allanado el camino para un comercio más inclusivo y accesible a nivel mundial.

Además, la vida de Jack Ma sirve como un recordatorio inspirador de que el éxito no está limitado por el origen o las circunstancias iniciales, sino que está al alcance de aquellos que están dispuestos a trabajar arduamente, perseverar y mantener una mentalidad abierta y visionaria.

El legado de Jack Ma es una fuente de inspiración y aprendizaje para las generaciones actuales y futuras de empresarios, líderes y personas en busca de alcanzar sus metas profesionales y personales.

Preguntas frecuentes

Jack Ma es un empresario chino, fundador del gigante del comercio electrónico Alibaba.

Jack Ma pasó de ser un maestro de inglés a fundar Alibaba, convirtiéndose en uno de los empresarios más exitosos del mundo.

Alibaba es una plataforma de comercio electrónico líder a nivel mundial, fundada por Jack Ma en 1999.

Jack Ma ha sido una figura influyente en la economía global y ha inspirado a muchos emprendedores en todo el mundo.

Puedes encontrar una biografía completa de Jack Ma en el sitio web de Vidas Ilustres , que ofrece biografías detalladas de personas notables a lo largo de la historia.

Reflexión final: El legado de Jack Ma

La historia de Jack Ma es más relevante que nunca en la actualidad, ya que nos muestra que los orígenes humildes no determinan el potencial de éxito.

Su impacto en el mundo empresarial y tecnológico continúa resonando, demostrando que la determinación y la visión pueden superar cualquier obstáculo. Como dijo Ma: La oportunidad está donde están los problemas.

Invito a cada lector a reflexionar sobre cómo pueden aplicar la valentía y la innovación de Jack Ma en sus propias vidas, transformando desafíos en oportunidades y forjando un legado duradero.

Querido lector,

Gracias por formar parte de la comunidad de Vidas Ilustres y por explorar la asombrosa transformación de Jack Ma. Su historia es un testimonio de determinación y visión empresarial que no podemos dejar de compartir. Anima a otros a descubrir esta increíble historia compartiéndola en tus redes sociales y déjanos saber en los comentarios si hay otras figuras inspiradoras que te gustaría conocer. ¿Qué te pareció la historia de Jack Ma? ¡Esperamos ansiosos tus comentarios e ideas para futuros artículos!

biografia de jack ma resumen

Si quieres conocer otros artículos parecidos a La historia de Jack Ma: De maestro de inglés a fundador de Alibaba puedes visitar la categoría Empresarios y Magnates Influyentes .

Articulos relacionados:

La visión estratégica de Sergey Brin: De Google a Alphabet y más allá

Oprah Winfrey: De la pobreza a la cima de los medios de comunicación

El legado de J.P. Morgan: Un titán financiero que moldeó el capitalismo moderno

Levi Strauss: El emigrante que vistió al mundo con sus jeans

La pasión por la aviación de Howard Hughes: Del cine a las alturas

Madam C.J. Walker: De lavandera a primera mujer millonaria por mérito propio

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia de navegación. Al hacer clic en Aceptar, consientes el uso de todas las cookies. Para más información o ajustar tus preferencias, visita nuestra Política de Cookies. Leer mas

  • M4C Academy
  • ECOMMERCE BREAKFAST
  • Premios Ecommerce

 logo

  • Social Media
  • Cursos Marketing Digital y eCommerce
  • eMail Marketing
  • Pagos en línea
  • Marketplaces
  • Omnichannel
  • Herramientas
  • Entrevistas

 logo

Historia de Jack Ma: cómo el fundador de Alibaba ha llegado a liderar el eCommerce mundial

biografia de jack ma resumen

Hay muchas historias que parecen sacadas de cuentos de hadas sobre los gurús del eCommerce mundial. Un caso inusual es el de Jack Ma , el fundador de Alibaba . Este visionario hombre de origen humilde logró convertirse en el ciudadano chino más rico del planeta, y esto algo que quizás no haya sido tan bueno para su carrera.

Durante las últimas semanas Jack Ma ha dado de que hablar, sin embargo en esta ocasión no se trata de alguna de sus plataformas sino por su misteriosa ausencia pública que ha traído varias especulaciones a nivel mundial.

A medida que más medios internacionales lo declaran “desaparecido”, en China se mantiene un mutismo sobre el asunto, silencio que ha coincidido con una supuesta orden de Beijín de no cubrir la investigación antimonopolio que se ha abierto recientemente contra Alibaba.

Se congela la salida a bolsa de Ant Group y se inician investigaciones contra Alibaba

Los rumores sobre hipotéticas presiones de parte del Gobierno chino comenzaron tan pronto como Ma anunció su retirada para dedicarse a la filantropía educativa en 2019.

Con tan solo 55 años el fundador de Alibaba decidió dejar la presidencia del gigante chino del eCommerce asegurando que era por razones personales. “No quiero morir en la oficina, quiero morir en la playa”, aseguró un año antes al anunciar  su salida como presidente de la firma.

Adiós, Jack Ma: el fundador de Alibaba anuncia su retirada el día de su 54° cumpleaños

Sin embargo, no fue hasta el mes de noviembre de 2020 cuando las autoridades del gobierno chino congelaron los planes de salida a Bolsa de Ant Group cuando los rumores se tornaron más fuertes.

Ant Group, la Fintech de Alibaba Group, iba a protagonizar la salida a bolsa más grande de la historia, y faltando solo 48 horas para la fecha señalada, las autoridades decidieron parar la operación debido al enorme poder que la Fintech podría alcanzar, ya que si se hubiera consumado su OPI la plataforma habría rebasado a los primeros bancos estatales.

Además, Ma había hecho algunas declaraciones sobre la legislación en su país en materia financiera que muchos creen que fueron el gatillo para que la autoridad supusiera un desafío por parte del magnate. Jack Ma se refirió a los bancos tradicionales como “casas de empeño” y que se debería “sustituir esa mentalidad por un sistema de crédito basado en big data, empleando las posibilidades tecnológicas actuales”.

Por si esto fuera poco, en diciembre pasado la Administración Estatal para la Regulación del Mercado anunció la apertura de una investigación contra Alibaba por posibles prácticas monopolísticas, y en consecuencia el gigante chino ha perdido casi un tercio de su cotización, el equivalente a 280.000 millones de euros.

¿Dónde está Jack Ma? La desaparición del magnate

Desde octubre del año pasado Jack Ma no ha vuelto a aparecer en público , ni en su antiguo departamento donde fundó Alibaba, ni en la mansión donde ofrece lecciones de tai chi que confundó con el actor Jet Li en 2013, ni en la sede de Alibaba, y tampoco en el bar que abrieron los ejecutivos de Alibaba a principios de 2019 y que solía visitar al menos una vez al mes.

Ni siquiera participó el pasado 1 de enero en la final de un concurso de televisión que fue creado por él mismo. “El señor Ma no ha podido participar por un problema de agenda”, afirmó un portavoz de Alibaba a Financial Times .

Si bien se han dicho muchas cosas sobre su paradero, desde que está detenido, que las autoridades le han prohibido salir del país o que trata de mantener un perfil bajo mientras continúa la investigación sobre Alibaba, sin embargo por el momento todo son conjeturas y solo podemos preguntar ¿Dónde está Jack Ma?

Los difíciles comienzos de Jack Ma

Jack Ma era un profesor de inglés  que, en 1999, junto a un socio capitalista y 17 amigos fundó Alibaba. Es importante destacar que, además del talento indudable que tiene, coincidió con la coyuntura económica de expansión del comercio internacional que vivió China desde los años 1990. Estaba en el lugar adecuado y en el momento indicado y, ya en 1995, creó su primer portal de páginas web destinado a empresas chinas . Alibaba supuso un desarrollo más ambicioso, puesto que el objetivo era trabajar el B2B de empresas chinas con el extranjeros. En el año 2000, consiguió 22 MM de euros de inversión para la compañía.

Sin embargo, los inicios profesionales de Jack Ma no fueron fáciles . Le costó encontrar trabajo, pues rechazaron hasta treinta solicitudes que efectuó , así como diez veces la entrada en Harvard. De hecho, tuvo que ingresar en la universidad de su ciudad de origen, y eso después de suspender dos veces . Jack Ma es un ejemplo de perseverancia y capacidad para sobreponerse a los reveses de la vida, que describió muy bien con una frase el Nobel español Camilo José Cela: el que resiste, gana.

En 2014, con su salida a Bolsa, esta megaweb de compra-venta de productos y servicios consolidó su fama mundial. Ahora, Jack Ma es el hombre más rico de China, con una fortuna estimada de más de 36.000 millones de euros.

Tal y como le describió en su momento Porter Erisman , antiguo vicepresidente de Alibaba: “Era idealista, optimista, competente, innovador y resiliente. Estudió para ser profesor: su primer empleo. Por eso creo que mide su vida por el efecto que tiene en los demás”.

Hoy nadie discute que Alibaba es el grupo de eCommerce más grande del mundo, con un control brutal sobre China , pues acumula el 75 % de la cuota de mercado retail y al por mayor en el país. Sus plataformas online, Tmall y Taobao tienen una cartera de productos más grande que Amazon.com. Otras de las empresas del grupo Alibaba son Cainiao, Alimama, Ant Financial, AliExpress y Juhuasuan . Todas funcionan de forma complementaria y han cambiado la forma en que se hacen los negocios digitales en China.

[Tweet “#Alibaba es el grupo de #eCommerce más grande del mundo”]

Jack Ma y el milagro de Alibaba

En sus inicios Alibaba estaba enfocada solamente al sector B2B. Su propósito era conectar las empresas chinas con empresas del exterior en un marketplace ágil. Poco a poco se posicionó como un espacio seguro para hacer transacciones gracias a su sistema de puntos y evaluaciones. Atrajo la atención de muchas empresas preocupadas por el largo historial de irregularidades en el ámbito empresarial chino.

Hoy, Alibaba es el grupo de eCommerce más importante del mundo, y supera a otras plataformas más conocidas en Occidente como Amazon. Esto se debe a que, desde su nicho de mercado en China, ha sabido expandirse y ser un referente de primer orden para el comercio global.

Jack Ma hace crecer el Alibaba Group

Después de Alibaba, Jack Ma empezó a probar con servicios paralelos. Uno de los más conocidos es Alipay (de AliExpress), una alternativa a Paypal para los chinos. Tiene 700 millones de usuarios registrados y es la tercera forma de pago digital más usada en ese país. 

A Alipay le siguió Taobao , dirigido a B2C y C2C con el mismo sistema de puntos y calificaciones de Alibaba. Actualmente Taobao es ya la décima página más visitada en el mundo y la tercera en China. Poco a poco Alibaba Group ha extendido su alcance fuera del ámbito digital con la compra de participaciones mayoritarias en diversos negocios (Groupon, Lazada).

Otros proyectos del grupo que se han llevado a cabo son Aliexpress.com, para público que buscaba productos de bajo coste y reside fuera de China.

Un conglomerado de empresas valorado en más de  231.000 millones de euros. Abarca sectores tan disímiles como los medios de comunicación, telecomunicaciones, logística, análisis de datos, etc. La única empresa que maneja un volumen de mercancía comparable a Alibaba es el gigante norteamericano Walmart.

El crecimiento de Alibaba fue rápido, un “Ábrete Sésamo” de riqueza. En el año 2000 eran 50 personas en la empresa. En 2001 llegaron a 150 y en 2008 eran alrededor de 15.000 trabajadores. Hoy son más de 117.000 personas repartidas por oficinas en todo el mundo.

Los intereses de Jack Ma no terminan en Alibaba

Como decíamos, Jack Ma es hoy el hombre más rico de China, con una fortuna personal de más de 36.000 millones de euros (junio 2017) y es considerado por publicaciones importantes de negocios como la revista Fortune el líder chino más influyente del mundo y el segundo en la lista global.

Jack Ma ha estado siempre un paso por delante de las necesidades del mercado chino, y eso le ha permitido crear un imperio. Es un líder previsor, detallista y que asume su vida como una misión: apoyar el desarrollo de las compañías locales.

En la actualidad, Jack Ma está enfrascado en un proyecto que trasciende Alibaba y es la conservación del medio ambiente en China con el programa  Nature Conservancy’s China . Desde 2010, el 0,3 % de los beneficios del grupo se destinan a proyectos de conservación medioambiental. Si pone tanto empeño como en el comercio electrónico, esperamos que en unos 15 años la crisis de ecosistemas naturales que enfrenta el gigante chino dé un giro rotundo.

El adiós de Jack Ma a Alibaba

En septiembre de 2018, Jack Ma anunció su adiós a la empresa que había fundado, aunque de forma diferida. Tras dos décadas dedicado en cuerpo y alma a su crecimiento, Ma dejará la presidencia de forma efectiva en septiembre de 2019, cuando el actual CEO, Daniel Zhang , asumirá su rol.  “ No es el final de una era, sino el comienzo de otra” comentó el magnate en una entrevista a The New York Times en la que insiste que pasará más tiempo enfocándose en la educación.

Frases de Jack Ma para la historia

Jack Ma es un prototipo de  self made man , y cuenta con un repertorio amplio de fases motivadoras basadas en su experiencia personal. Aquí puedes ver unas cuantas:

  • “Hoy es duro, mañana será peor, pero pasado mañana brillará el sol”.
  • “Nunca compitas en precio, sino en servicios e innovación”.
  • “Ayuda a los jóvenes. En sus mentes quedarán tus semillas y, cuando crezcan, cambiarán el mundo”.
  • “Si no te rindes, aún tienes una oportunidad. Rendirse es el mayor de los errores”.
  • “Cuando eres pequeño, tienes que apoyarte en el cerebro, no en la fuerza”.

Artículos relacionados

Mantente informado de las noticias más relevantes en nuestro canal de Telegram

¡Todo lo que necesitas saber!

Logo

  • ENTRETENIMIENTO
  • EMPRENDIMIENTO
  • VIDEOJUEGOS

Not a member? Join today

biografia de jack ma resumen

Jack Ma, el hombre que llegó a liderar el comercio electrónico mundial

Rosana Serrano

PERFIL FOLOU

Jack Ma, un hombre chino de origen humilde, pero visionario. Tanto así, que logró convertirse en el más rico del planeta.

Sin duda alguna hay historias que parecen sacadas de un cuento de hadas y la historia de Jack Ma, fundador de Alibaba, parece ser una de ellas.

Pero, ¿quién es Jack Ma? ¿de dónde proviene? ¿cuáles han sido algunos de sus aportes más importantes al comercio electrónico mundial? Esas son solo algunas de las preguntas que responderemos en este #PerfilFolou.

TE INTERESA: Travis Kalanick: la escandalosa vida del fundador de Uber #PerfilFolou

Datos rápidos.

  • Jack Ma nació y se crió en Hangzhou, Zhejiang, China.
  • Se crió en el seno de una familia pobre y se educó en las reglas estrictas del marxismo que regía en los colegios de la China comunista.
  • Comenzó a estudiar inglés desde temprana edad y lo practicaba conversando con turistas alojados en el hotel de Hangzhou, a los que ofrecía tours gratis por la ciudad para mejorarlo.
  • Contrajo matrimonio con Zhang Ying, a la que conoció cuando estudiaban en la Universidad Normal de Hangzhou.
  • Es padre de tres hijos.

Así comenzó la vida de Jack Ma

  • Nació el 10 de septiembre de 1964.
  • Es originario de Hangzhou.
  • Se matriculó en la Escuela de Negocios Cheung Kong de Beijing (CKGSB), donde se graduó en 2006.
  • Trató ingresar en la universidad, y tras cuatro intentos, pudo asistir al Hangzhou Teachers Institute, actualmente conocida como Hangzhou Normal University, donde se graduó en 1988 con una mención en inglés.
  • Mientras fue estudiante, se convirtió en líder del consejo estudiantil.
  • Acabó impartiendo clases de inglés y ganando 12 dólares al mes.
  • Desde 1999, Ma se convirtió en el fundador de Alibaba Group, un consorcio de negocios de Internet de gran éxito internacional. Eligió el nombre de ‘Alibaba’ por su facilidad para deletrear y por su reconocimiento mundial.

Datos curiosos de Jack Ma

  • Solicitó trabajo en 30 empresas y fue rechazado en todas.
  • En el año 1995, dos años después de que llegara la conectividad IP a China, fundó ‘China Yellowpages’, un portal de páginas amarillas que está considerado como la primera compañía de internet en China.
  • Alibaba, que fundó junto con 17 socios (al final quedaron solo dos), gestiona alrededor del 80 % del comercio en línea de China.
  • Entre sus clientes se pueden encontrar desde grandes marcas internacionales hasta pequeñas compañías artesanas.
  • Fue el primer empresario de China continental en aparecer en la portada de Forbes y reconocido como el chino más rico del mundo tras la oferta pública de venta (IPO) de Alibaba Group en la Bolsa de Nueva York.
  • En 2019, Forbes incluyó a Ma en su lista de ‘Héroes de la filantropía de Asia’ por su apoyo a las comunidades desfavorecidas en China, África, Australia y el Medio Oriente.
  • El 29 de julio de 2020, con un patrimonio neto de 48.200 millones de dólares, se convirtió en la segunda persona más rica de China (después de Ma Huateng ), así como una de las personas más ricas del mundo, clasificada en el puesto 20 por Forbes.
  • El 10 de septiembre de 2020 decidió dejar la presidencia del gigante chino del comercio electrónico mundial (Alibaba), asegurando que era por razones personales. “No quiero morir en la oficina, quiero morir en la playa”, aseguró antes al anunciar su salida como presidente de la firma.

Sabías qué…

  • Su idea de comercio se le ocurrió cuando vivía en Estados Unidos y no consiguió encontrar en internet la cerveza ‘Qingdao’, proveniente de China y pensó que debería existir una página que conectara comercialmente el mundo entero
La gente normal puede hacer cosas extraordinarias Jack Ma, fundador de Alibaba.

Fu entes: Blog oficial Alibaba, BBC, Forbes.

Imagen: Forbes.

Comparte este artículo:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)

En este artículo:

Escrito por Rosana Serrano

También te puede interesar, forbes busca emprendedores colombianos, estas son las 5 personas mejor pagadas de youtube, elon musk: el hombre más rico del mundo, según forbes, bill gates: lo que debes saber del padre de windows, mary barra, la primera mujer a cargo de la compañía general motors, sundar pichai: conoce todo sobre el presidente de google, más artículos de: personajes, ella es linda yaccarino, la nueva directora ejecutiva de twitter, bill gates: ‘la era de la ia ha comenzado', sam altman, la mente detrás de chatgpt que busca reinventar el mundo con ia , tim cook, de apple, recibirá un 40% menos salario en 2023, steve wozniak: el genio creador del apple i, larry ellison: el cerebro detrás de oracle, deja una respuesta cancelar la respuesta.

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.

  • Generación Z
  • Teletrabajo
  • Inteligencia artificial
  • Guardia Civil

Qué fue de Jack Ma, el fundador de Alibaba que ha dicho adiós a China: reaparece en el exilio tras meses en paradero desconocido

Qué fue de Jack Ma, el fundador de Alibaba que ha dicho adiós a China: reaparece en el exilio tras meses en paradero desconocido

Marcos Merino

Jack Ma, 'el hombre más rico de China', no se llama Jack Ma. Y tampoco es ya el hombre más rico de China. Nació en 1964 con el nombre de 'Ma Yun', con el apellido delante, como en la mayor parte de naciones del Extremo Oriente. Cambiar el orden y adoptar un nombre anglosajón es sólo una costumbre china cuando se interactúa con occidentales.

Y lo cierto es que Ma empezó a interactuar con ellos bien pronto: a los 12 años se interesó por aprender inglés y decidió comprarse un radio para escuchar emisoras en ese idioma, y visitar diariamente el Hotel Internacional de Hangzhou para ofrecer tours gratuitos a los turistas a cambio de que hablasen con él en inglés . Hizo esto durante 8 años seguidos.

Sin embargo, su historia de 'hombre triunfador hecho a sí mismo' cuenta con varios 'borrones' que él mismo nunca ha ocultado: tuvo que presentarse en tres ocasiones a los exámenes de acceso a la Universidad de Maestros de Hangzhou, fracasando las dos primeras (se le daban fatal las matemáticas). De hecho, fracasó también a la tercera, pero al haber quedado cerca de la nota de corte, pudo matricularse cuando las inscripciones para el título de profesor de inglés quedaron por debajo de las previstas.

Una vez en la universidad, sin embargo, sus notas fueron destacables, y Ma consiguió convertirse en presidente del consejo de estudiantes. Y, ya graduado, durante 5 años, logró ocupar un puesto de profesor. Pero su racha de mala suerte no había terminado: el sueldo era mísero , y decidió postularse a puestos de trabajo fuera del ámbito universitario.

Ma1

Fue rechazado en 30 empresas en las que solicitó empleo. Él mismo contaba que, cuando KFC inauguró su primer local en su ciudad natal, él fue el único de los 24 aspirantes que no fue contratado . Sumemos a eso que también le rechazó la policía. Y Harvard, donde solicitó plaza en una decena de ocasiones .

Finalmente, montó una agencia de traducción chino-inglés, su primera compañía. Y eso lo llevó a visitar por primera vez Estados Unidos en 1995, con 31 años. Y allí oyó hablar por primera vez de Internet . Cuenta que lo primero que buscó en la Red de Redes fue "cerveza china", descubriendo sorprendido que no había información al respecto. De hecho, había en general poca información sobre China.

Así que pidió ayuda a un amigo para crear una precaria página web para su agencia y se sorprendió cuando a los pocos días, había recibido ya varios e-mails. Esto de 'Internet' tenía potencial .

En 1995, hacía sólo dos años que se habían estrenado las conexiones a Internet en China, pero Ma decidió crear una nueva empresa, China Yellowpages (un directorio de varias compañías chinas que buscaban clientes en el extranjero), que también se convirtió así en la primera compañía de Internet de China .

Del fracaso a la coronación con Alibaba

China Yellowpages fue un fracaso. Pero Ma sabía que había dado con algo grande, y tenía una idea en mente : un sitio web de comercio electrónico en el que los exportadores chinos pudieran publicar listados de productos por los que los compradores pudieran navegar. Así que, en 1999, pensó en un término conocido y fácil de pronunciar en cualquier idioma ('Alibaba') y acorraló a 17 amigos y conocidos en su apartamento hasta que pudo convencerlos de que se convirtieran en cofundadores.

En aquellos días de fiebre de las puntocom, sólo pasaron unos meses antes de que Ma fuera capaz de recaudar 5 millones de dólares de Goldman Sachs y otros 20 millones del nipón SoftBank para poner en marcha su proyecto empresarial soñado. Cuando la 'burbuja' explotó, Alibaba no fue una de las víctimas (aunque sí se vio obligada a despedir a toda su plantilla fuera de China en 2001).

Originalmente Alibaba trabajaba sólo en el ámbito del comercio B2B. Luego empezó a diversificarse: AliExpress fue su respuesta (low cost, eso sí) a Amazon , vendiendo directamente al consumidor. Taobao, su alternativa a eBay . Antes de eso había lanzado Alipay, su propio PayPal . Cuenta, por supuesto, con decenas de otras subsidiarias.

Singles Day: cómo la celebración de la soltería en China se ha convertido  en una orgía de las compras online

El éxito de todos estos negocios situó a Ma en el puesto líder de la lista Hurun, el equivalente chino a la lista Forbes , durante tres años seguidos (2018, 2019 y 2020). Con la llegada de su coronación, Ma empezó a hacerse a un lado: en 2018 anunció su intención de renunciar a la presidencia ejecutiva del grupo Alibaba , medida que hizo efectiva el 10 de septiembre de 2019, día del 20º aniversario de Alibaba.

Fue sucedido en dicho puesto por Daniel Zhang , quien ya era CEO del grupo y se había creado toda una reputación en el mismo convirtiéndose en el creador del 'Single's Day', uno de los grandes eventos de compras online de China. Como es una costumbre ya en estos casos, Ma afirmó que se retiraba para dedicarse a la filantropía y a la educación .

Y así, llegamos al 24 de octubre de 2020. La segunda mayor creación de Jack Ma, el conglomerado de servicios financieros Ant Group , se encuentra a las puertas de su salida a bolsa: la IPO iba a ser la mayor de la historia (estaba valorada en 35.000 millones de dólare s). En ese contexto triunfal, Ma se viene arriba , e imparte una conferencia ante la élite financiera china en el que comete la imprudencia de criticar a su gobierno de poner palos en las ruedas del libre crecimiento empresarial.

Con el PCCh hemos topado, amigo Sancho

Pocos días después, el gobierno chino suspendía la salida a bolsa de Ant Group . Más tarde, le impondría una cuantiosa multa antimonopolio a Alibaba, por valor de 2.818 millones de dólares (la mayor de la historia de China). Y a Jack Ma se le dejaba de ver el pelo en público durante 11 meses, en un caso que recuerda poderosamente al de Peng Shuai , la tenista que desapareció varios meses de la faz de la tierra tras haber acusado de abuso sexual en redes sociales a un exvicepresidente de China.

Durante ese tiempo, Ma sólo 'reapareció', en enero de 2021, con un discurso grabado dirigido a los ganadores de un premio otorgado por su fundación. Tras ese tiempo, se le empezó a ver en varios lugares del extranjero (el primero, España, en septiembre de 2021 ) pero ahora manteniendo un perfil público bajísimo... ni declaraciones, ni eventos empresariales, nada.

En China, las mayores protestas en décadas se trasladan a Internet: los usuarios usan frases 'inocentes' para evadir la censura

En realidad, Ma sólo puso en bandeja de plata al régimen chino algo que ya tenían pensado hacer desde mucho antes: ' meter en vereda' a sus grandes tecnológicas , a las que el Partido Comunista de China ve como impulsoras de una 'economía de la distracción' y, lo que es más importante, como un contrapeso al poder del propio partido.

Por eso, en los últimos dos años, hemos visto cómo China ha adoptado medidas en detrimento de algunas de sus mayores tecnológicas... y ha favorecido a algunas de sus rivales , teóricamente más proclives a seguir las 'indicaciones' gubernamentales. En ese tiempo, Ma se ha 'despeñado' en la lista Hurun: 4º puesto en 2021, 9º puesto en 2022 .

Por fin, esta pasada semana se ha hecho público que Ma lleva medio año autoexiliado de China, viviendo en Tokio (Japón) junto a su familia. Con este traslado, buscaría alejarse de la 'mano dura' de Xi Jinping contra los líderes empresariales y, quizá, también de las asfixiantes medidas anti-COVID que ya han generado las protestas callejeras más relevantes en décadas.

  • Historia de Internet

Los mejores comentarios:

Ver 3 comentarios

  • Clave Windows 10
  • Descargar vídeo Youtube
  • Calculadora IRPF 2024
  • Lista IPTV Pública
  • Editar fotos con IA gratis
  • Cash Privicompras
  • Netflix con anuncios
  • Eliminar cuenta Instagram
  • Libros gratis
  • Xataka Móvil
  • Xataka Android
  • Xataka Smart Home
  • Mundo Xiaomi

Videojuegos

  • 3DJuegos PC
  • 3DJuegos Guías

Entretenimiento

Gastronomía

  • Directo al Paladar

Estilo de vida

  • Trendencias
  • Compradiccion

Latinoamérica

  • Xataka México
  • 3DJuegos LATAM
  • Sensacine México
  • Directo al Paladar México

Recibe "Xatakaletter", nuestra newsletter semanal

Explora en nuestros medios.

  • Si escuchas estas frases por teléfono, cuelga rápidamente la llamada. Aprende a identificar a un estafador
  • Canva ha presentado sus novedades a ritmo de rap. Suena tan inquietante como es
  • Ni WhatsApp, ni Messenger. Se acaba definitivamente el servicio que disparó la mensajería en Internet: esta es la fecha del adiós
  • La gente no entendió que yo pagara la licencia de WinRAR. Y ahora que Windows es compatible con RAR, lo entiende menos aún
  • Así es como he conseguido que todas mis impresiones 3D salgan muchísimo mejor: solo hay que pulsar un botón en Xataka
  • Que tu empresa te envíe un email fuera de tu horario le puede salir caro: una sentencia reconoce nuestro derecho a desconexión
  • Los estafadores pueden clonar tu tarjeta en un momento: la Guardia Civil advierte del peligro del 'skimming'
  • La app de Netflix en Windows elimina una de sus funciones más importantes: estas son las alternativas que ofrece la compañía
  • Dalas lanza su propia criptomoneda y en unos días su valor cae un 80%. Ahora le acusan de estafar a sus seguidores
  • Hace medio siglo Canarias creó una playa artificial para atraer turismo. Sin saberlo montó un santuario para tiburones ángel en Xataka
  • El 'egosurfing' está de moda entre los Gen-Z pero a los millenials y boomers les viene bien practicarlo. En esto consiste
  • Si vas de vacaciones y cobras el paro ten cuidado con el SEPE: te lo pueden suspender si no les avisas al salir del país
  • Esta simple letra hará de tu contraseña una mucho más segura: tardarán semanas en descifrarla
  • El fin de la televisión de prestigio: cómo el streaming mató a HBO y acabó con la Edad de Oro de las series en Xataka
  • Estas son las habilidades más demandadas entre profesionales freelance. Algunos cobran hasta 250 dólares la hora
  • Viaja casi gratis este verano con los descuentos aprobados por el gobierno: hasta 90% más barato coger un bus si eres menor de 30 años
  • Ransomware de doble extorsión: el malware que te hace pagar dos veces para proteger tus datos
  • Este sencillo truco acelerará muchísimo el Explorador de Windows 10 y 11
  • Aunque Midjourney sea de pago… podemos crear imágenes gratis ilimitadas portando su estilo a Stable Diffusion, su rival libre
  • Instalar Windows gratis y de forma legal en mi Mac con Apple Silicon ha sido más fácil que nunca

Ver más artículos

SONY ULT WEAR VS SONY WH1000-XM4: Los mejores AURICULARES por 200 EUROS 💰

Ver más vídeos

Jack Ma: el perseverante profesor de inglés

El fundador de alibaba se retira de la compañía que le dio el éxito y le convirtió en el hombre más rico de china tras una larga lista de fracasos.

biografia de jack ma resumen

Llegó el último día de Jack Ma al frente de Alibaba . El pasado miércoles dejó de dirigir la empresa que hace veinte años fundó en su apartamento y ahora es la séptima más valiosa del mundo. “No quiero morir en la oficina, quiero morir en la playa” afirmó el año pasado al anunciar su decisión de dedicarse por completo a la filantropía . Pese a sus orígenes humildes, Ma ha conseguido elevarse hasta convertirse en un icono global sin emplear otra arma que la persistencia frente al fracaso al que parecía condenado.

Ma vino al mundo en Hangzhou, China, en 1964 y desde el primer momento pareció empeñado en demostrar que, si el éxito era cuestión de voluntad, por él no iba a quedar. De niño empezó a estudiar inglés. Por aquel entonces solía recorrer en bicicleta la distancia entre su casa y uno de los hoteles internacionales de la ciudad, donde ofrecía visitas guiadas gratuitas a los turistas para poder practicar el idioma. Uno de ellos encontró su nombre chino, Ma Yun, demasiado difícil de pronunciar y optó por darle uno en inglés: Jack.

Pero el joven Ma todavía tendría que fracasar antes de que su nombre se hiciera famoso. Y mucho. Tardó cuatro años en aprobar el examen de acceso a la universidad, el exigente gaokao . Cuando comenzó a buscar empleo, fue rechazado una y otra vez en todos los procesos de selección a los que se presentó. Llegó a probar suerte en la policía local: de los cinco candidatos de su promoción, solo él quedó fuera. “Cuando KFC vino a mi ciudad también lo intenté. 24 personas fueron entrevistadas para el trabajo. 23 fueron aceptadas. Yo no”, recordaba al ser entrevistado durante la cumbre anual del Foro Económico Mundial en Davos en 2016. “Me acostumbré a ser rechazado, pero seguí peleando”.

Jack Ma optó, por fin, por el emprendimiento. En 1994 fundó su primera empresa, Hangzhou Haibo Translation Agency, en la que se desempeñó con poco éxito como traductor y profesor de inglés. Un año más tarde, durante una visita a Estados Unidos, todo cambió: descubrió Internet. Fascinado, su primer contacto con la red le llevó a realizar una búsqueda de cervezas del mundo. Le sorprendió no encontrar ninguna china. Siguió indagando y se dio cuenta de que apenas había información sobre su país. Ahí surgió su segunda tentativa, China Pages. Unas pocas horas después de crear su página web comenzó a recibir correos electrónicos de parte de varios inversores chinos: supo entonces que había encontrado su camino. En cinco años la empresa amasó 5 millones de yuanes —unos 725.000 euros de la época—. A los 33 años, el hombre que revolucionaría el mundo digital chino se compró su primer ordenador.

Los inicios de Alibaba

En 1999, tras un año trabajando en el ámbito de la tecnología de la información para una empresa pública, volvió a probar suerte por su cuenta. Se mudó de vuelta a Hangzhou y junto a un grupo de amigos puso en marcha su nuevo proyecto. Tal y como rememoraba en una entrevista con CNN en 2006, estaba en un café de San Francisco cuando se le ocurrió el nombre: Alibaba. Le preguntó a la camarera qué le venía a la mente al escuchar esa palabra. “Ábrete, Sésamo”, contestó ella. Una puerta secreta que conduce a un tesoro. “¡Exacto!”, replicó Ma. El resto es historia.

Alibaba comenzó como un punto de encuentro para proveedores chinos y empresas extranjeras interesadas en hacer negocio en China, la perfecta puerta de entrada —Ábrete, Sésamo— para un mercado en el que todo el mundo quería participar pero nadie sabía cómo hacerlo. A partir de ahí, la compañía fue expandiéndose hace convertirse en un gigante del comercio electrónico con ramas que cubren todo tipo de proyectos tecnológicos , desde servicios financieros hasta inteligencia artificial.

Por el camino, el tesoro que Alibaba guarda ha ido multiplicándose. La empresa que Jack Ma fundó hace veinte años en su apartamento es hoy la séptima más valiosa del mundo. Su capitalización bursátil alcanza los 416.000 millones de euros, una cifra superior al PIB de Tailandia, la 25ª economía mundial. Esto ha hecho de Ma la persona más rica de China y la 19º del planeta, según la lista Forbes, con un patrimonio valorado en 34.000 millones de euros. Según los cálculos de la publicación, se embolsó 26,5 millones de euros al día en 2018 .

Por ello, el anuncio de su retirada el año pasado fue recibido con desconcierto. Jack Ma ha negado los rumores que apuntan a que la decisión responda a exigencias del Partido Comunista chino, del que es miembro —lo que está más cerca de ser un imperativo social que un hecho excepcional—. Parte de la fuerza de su historia radica, precisamente, en el hecho de que no logró su fortuna gracias a sus vínculos con el gobierno . Su retirada, en cualquier caso, no será total: aunque estará desconectado de la actividad diaria de Alibaba, formará parte de un órgano consultivo asociado a la junta directiva.

El día de su despedida, el pasado martes, también fue especial para Jack Ma por ser su 55º cumpleaños. En unas famosas declaraciones en las que dividió la carrera de todo profesional en diferentes etapas por cada década, afirmó que “de los 50 a los 60 hay que dedicarse a formar a la siguiente generación”. Eso es lo que pretende hacer: consagrarse a la filantropía, centrado en la protección medioambiental y la educación, en particular la de jóvenes emprendedores. “Podría dedicar el 90% de mi tiempo a eso”, aseguró en una entrevista reciente. “Cuando éramos jóvenes nadie nos dio una oportunidad. Ahora que somos poderosos, ha llegado nuestro momento de hacerlo”.

Regístrate gratis para seguir leyendo

O suscríbete para leer sin límites

Archivado En

  • Comercio electrónico
  • Telecomunicaciones
  • Comunicaciones
  • Cursos online
  • Idiomas online
  • Crucigramas & Juegos
  • Colecciones

Utiliza nuestro cupón AliExpress y ahórrate hasta un 70%

  • Francés online
  • Inglés online
  • Italiano online
  • Alemán online

Especialízate en Project Management con esta maestría presencial en Madrid, España

La historia de Jack Ma, fundador de Alibaba

Negocios y Emprendimiento

10 de mayo de 2020

Foto del Autor

A la edad de 30 años, trabajaba como profesor de inglés por solo $12 dólares al mes en una universidad de su ciudad natal. 20 años más tarde, se había convertido en la persona más rica de China y en uno de los empresarios más exitosos del mundo , tras liderar una revolución digital sin precedentes en su país… ¿Cómo lo logró?

La historia de Jack Ma, fundador de Alibaba

¿Cómo se convirtió Jack Ma en la persona más rica de China?

El protagonista de esta historia es Ma Yun , mejor conocido a nivel internacional como Jack Ma , quien nació el 10 de septiembre de 1964 en una familia humilde en la región de Hangzhou , capital de la provincia de Zhejiang en China .

Ma Yun fue criado sin comodidades ni lujos, bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista chino. Creció junto con su hermano mayor y su hermana menor.

Historia de Jack Ma, fundador de Alibaba

En aquella época, Hangzhou era una ciudad que se encontraba sumamente alejada y asolada, prácticamente aislada del mundo, por lo que las oportunidades de progreso en el lugar eran muy limitadas. Sin embargo, todo cambiaría en el año de 1972 , cuando Richard Nixon , el entonces presidente de los Estados Unidos, estuvo de visita en la ciudad. Después de aquella visita oficial, el turismo en la región se incrementó considerablemente, permitiendo a muchos de sus habitantes mejorar económicamente gracias al dinero que dejaban los visitantes.

En la escuela, Ma nunca fue un estudiante sobresaliente y constantemente se involucraba en peleas con sus compañeros. Matemáticas siempre fue la asignatura que más problemas le dio; incluso, él mismo ha reconocido en varias entrevistas que los números no son lo suyo. Sin embargo, el chico si destacaba por ser extremadamente curioso, lo que le llevaría a despertar el interés por aprender inglés al ver la creciente llegada de turistas angloparlantes a su ciudad.

Con 12 años de edad, todas las mañanas, durante más de ocho años, condujo su bicicleta por aproximadamente 60 minutos desde su casa hasta el Hotel Internacional de Hangzhou , donde hacía voluntariado como guía turístico con los visitantes para practicar el inglés.

Fue justamente en su labor como guía que recibió el apodo de ”Jack” por parte de un turista, siendo este un nombre más fácil de pronunciar por los extranjeros que su nombre real.

La historia de Jack Ma

Durante su juventud, como muchas personas del común, tuvo problemas para entrar a la universidad. En las instituciones de educación superior en China, los exámenes tenían un gran nivel de exigencia académica y se realizaban solo una vez al año. Ma se postuló en el Hangzhou Teacher's Institute , en la actualidad conocido como Hangzhou Normal University. Presentó el examen tres veces y no lo pasó; sin embargo, él no estaba dispuesto a rendirse, así que decidió intentarlo una vez más y, finalmente, logró ingresar para cursar el programa de Licenciatura en Letras de Inglés .

Durante su estadía académica, conoció a Zhang Ying , quien se convertiría en su esposa de toda la vida y con quien tendría dos hijos. Ambos se graduaron en 1988 .

Luego de obtener su título, Ma trató de encontrar trabajo en diversos lugares, pero en todos y cada uno de ellos lo rechazaron.

“Me postulé a trabajos treinta veces… y fui rechazado. Fui a postularme a la policía y dijeron: ‘No, no eres bueno’. Incluso fui a KFC cuando llegó a mi ciudad; 24 personas se postularon para el trabajo y 23 fueron aceptadas; yo fui el único al que rechazaron.” –Comentó Jack Ma en una entrevista en el Foro Económico Mundial del año 2015.

Eventualmente, consiguió trabajo junto con su esposa como profesores de la Universidad Hangzhou Dianzi . Pese a que se trataba de un trabajo estable, consideraban que ganaban muy poco, pues su salario era de sólo $12 dólares al mes .

La primera empresa china de Internet

En 1994 , fundó “Hangzhou Haibo Translation Agency” , un pequeño negocio en donde se dedicaba a realizar traducciones del mandarín al inglés. Un año más tarde, uno de sus clientes, que era el dueño de una empresa internacional, le solicitó a Ma que lo acompañara como traductor a un viaje de negocios a Estados Unidos , y él accedió sin tan siquiera imaginarse que ese viaje cambiaría por completo su vida…

Al llegar allí, quedó impresionado por todo el desarrollo industrial y tecnológico del país norteamericano, que contrastaba drásticamente con las limitaciones de la región en que creció. Pero, sin duda, lo que más le sorprendió fue interactuar por primera vez con el Internet.

Un amigo suyo que vivía en Seattle lo sentó y le dijo: “Jack, esto es Internet. Lo que sea, lo puedes encontrar a través de Internet” . Lleno de curiosidad, escribió la palabra “cerveza” y realizó una búsqueda para verificar que lo que su amigo le había dicho era cierto. Al obtener los resultados, quedó fascinado con la tecnología, pero a la vez intrigado porque se pudo dar cuenta que en las búsquedas no aparecía ninguna empresa china. Siguió indagando y se percató de que apenas había información sobre su país, fue entonces cuando vio la oportunidad de desarrollar un portal para que las empresas chinas pudieran darse a conocer en el mercado internacional.

Al regresar de su viaje, Ma consiguió con sus amigos un préstamo por $2.000 dólares y creó la primera compañía china de Internet: ”China Pages” , una clase de páginas amarillas online que presentaba información en inglés de las empresas del país.

Jack Ma crea China Pages

Con el sitio en línea, comenzó a contactar empresas para proponerles que se anunciaran en él; sin embargo, la labor fue más complicada de lo que pensaba, pues aún las empresas del país se mostraban muy escépticas con respecto al Internet. Decidió entonces que buscaría apoyo del gobierno para avanzar en su objetivo, así que viajó hasta Beijing con la esperanza de asociarse con el cuerpo de gobierno responsable del control de información en el país.

Corría el año de 1995 y solo habían transcurrido dos años desde la llegada de la conectividad IP a China. Además, los medios de comunicación en el país estaban estrictamente controlados por el gobierno, por lo que era todo un reto para Jack lograr apoyo para su proyecto.

Tras varias reuniones con diferentes entidades del gobierno en las que trató de mostrar el potencial que Internet tenía para el comercio chino, solo consiguió estrellarse con la enorme burocracia que imperaba en el país. Dichas entidades tenían muy poco interés en asociarse con un desconocido profesor de inglés, así que, una vez más, Ma experimentó en carne propia la rudeza del rechazo.

Pese a todo, China Pages pudo lograr un éxito significativo, lo que atrajo la atención de Hangzhou Telecom , una empresa gubernamental que había empezado a ofrecer un servicio similar al diseñado por Jack. Temeroso por tener que competir con una organización respaldada por el gobierno, llegó a la conclusión de que la única forma de sobrevivir era aliándose con Hangzhou Telecom . Ambas compañías se unieron para crear una empresa conjunta, pero las cosas no funcionaron y Ma terminó abandonando el proyecto poco tiempo después al percatarse que sus opiniones no tenían peso en las decisiones que se tomaban.

Para 1998 , la fiebre de Internet se tomaba Wall Street. Cada día nuevas compañías online salían a cotizar al público, generando miles de nuevos millonarios. Las empresas “.com” se convirtieron en las favoritas del mercado. Mientras tanto, en Beijing-China Jack Ma se encontraba trabajando en la división de e-commerce del ministerio de gobierno apoyando a pequeños negocios para que se conectaran a Internet y decidió que era el momento de intentarlo de nuevo…

El origen de Alibaba

En 1999 , ya con la experiencia adquirida con China Pages y en su trabajo con el gobierno, Ma reunió en su departamento en Hangzhou a un grupo de 17 amigos y los convenció para invertir capital y tiempo en su propuesta empresarial y su visión de mercado online, que llamó ”Alibaba” por el personaje de “Alibaba y los 40 ladrones”; afirmando que las personas creían que este era un ladrón, pero que en realidad él no veía el personaje de esa forma, sino como alguien que ayudaba a las personas de su aldea.

"Yo no sabía nada de tecnología ni de management, pero no tienes que saber, sino encontrar gente más inteligente que tú. Al contratar, busco personas más inteligentes que yo; quienes cinco años más tarde podrían ser mi jefe. Me gustan las personas positivas y que nunca se dan por vencidas. Luego, mi trabajo es asegurarme que trabajen en equipo." –Comentó el empresario.

Su idea era construir un marketplace que conectara a las medianas y pequeñas empresas chinas involucradas en el comercio global, es decir, aquellos fabricantes, sociedades mercantiles y mayoristas que ya eran parte de la cadena global de suministros; para que pudieran vender a clientes de todo el mundo a través de Internet. Según sus propias palabras, Alibaba sería el “ábrete sésamo” de las pequeñas empresas a los mercados globales.

Jack Ma, fundador de Alibaba

Con una idea clara, una gran visión y mucha determinación, Jack y su equipo comenzaron a trabajar día y noche en el desarrollo del proyecto. Pasaron 7 meses aislados del mundo, encerrados en el departamento enfocados totalmente en su objetivo para que la plataforma estuviese lista cuanto antes.

En octubre de 1999, Alibaba finalmente salió de su guarida y fue presentada de manera oficial en una conferencia de prensa en Hong Kong, en la que Ma también anunció una ronda de inversión en la empresa por $5 millones de dólares , dirigida por Goldman Sachs . La noticia empezó a difundirse por todas partes, poniendo a Jack y Alibaba en el centro de atención de los medios. En enero del año 2000, Alibaba recibió una inversión adicional de $20 millones de dólares por parte de SoftBank, una corporación de telecomunicaciones e Internet japonesa.

Gracias a estas inversiones y a la difusión mediática, la plataforma comenzó a crecer, atrayendo masivamente tanto a exportadores chinos como a compradores mayoristas de todo el mundo, que ahora podían encontrar fácilmente proveedores del país asiático. Sin embargo, Alibaba en sus inicios no producía ganancia alguna, pues el objetivo de su fundador era expandirse y posicionarse a nivel internacional rápidamente, así que no dudó en sacrificar la rentabilidad en el corto plazo para lograrlo.

Para marzo del 2000, el equipo de Alibaba se incrementó significativamente, obligando a la compañía a dejar el departamento en que inició sus operaciones para mudarse a unas oficinas mucho más grandes.

La crisis de Internet golpea a Alibaba

Pese al crecimiento constante de la compañía, los sueños de Jack Ma se verían afectados radicalmente debido a lo que sucedía en occidente. Mientras en China comenzaba a sentirse el furor que desataba el potencial de Internet y Alibaba concentraba sus esfuerzos en expandirse a nivel internacional, en Europa y Norteamérica estallaba la llamada “burbuja de las .com” . Tras la caída estrepitosa del índice bursátil Nasdaq, miles de empresas de Internet quebraron y millones de inversionistas quedaron arruinados, generando desconfianza en los mercados frente a la industria digital. Sin embargo, Ma sería lo suficientemente persistente como para mantenerse en pie durante los momentos más complicados de la crisis.

Con el objetivo de organizar un poco la gestión internacional de la empresa, Jack decidió mover el centro de operaciones en inglés de Alibaba a Silicon Valley. Esta decisión favoreció la imagen de la compañía ante el mundo, pero terminó profundizando los problemas operativos y de gestión que ya enfrentaban. En cuestión de meses la decisión fue revocada, ocasionando una serie de despidos masivos en las oficinas estadounidenses. Esto supuso un fuerte golpe emocional para Jack, quien se sentía culpable por lo sucedido y comenzaba a mostrarse falto de confianza frente a sus colegas.

Para el año 2001 , la crisis de Internet se agudizaba en el mundo y Alibaba no escapaba de ella. La compañía seguía sin generar beneficios y la prensa caía sobre ella prediciendo su desaparición, preocupando así a los inversores y directivos. Para ahorrar dinero, tuvieron que despedir casi a todo el equipo internacional, eliminar presupuesto en publicidad y volver a funcionar completamente en China. Aun así, la situación financiera de la empresa seguía siendo insostenible.

La prioridad para la compañía en ese momento era lograr estabilidad y poder sobrevivir, así que pusieron en marcha un plan operativo para organizar el funcionamiento de la empresa. Este plan permitió fortalecer la cultura empresarial y optimizar los procesos, sentando sólidas bases para soportar el crecimiento acelerado que enfrentaban. Ahora el siguiente reto era lograr ser rentables, por lo que comenzaron a evaluar fuentes de ingresos para la plataforma.

Luego de analizar datos y cifras y de conversar con usuarios registrados, se dieron cuenta de que los empresarios podrían estar interesados en pagar por aparecer en los primeros lugares de las listas de resultados en Alibaba ; entonces, lanzaron un servicio pago que permitía a los exportadores tener una presencia premium en el sitio. Este nuevo servicio tuvo gran acogida entre los usuarios, pero los ingresos que generaba seguían siendo insuficientes para cubrir los gastos de la empresa.

Sin más opción, redujeron el presupuesto de marketing a cero e hicieron recortes en los salarios de los ejecutivos de alto nivel para que la compañía soportara la crisis que atravesaba.

Las estrictas medidas tomadas surtieron efecto y, para finales del año 2002 , Jack Ma reunía a su equipo para darles la buena noticia: por primera vez en su historia, Alibaba había conseguido ser rentable . Ese año, la compañía obtuvo beneficios por más de $60 mil dólares , demostrando que no solo estaba sobreviviendo a la burbuja de Internet, sino que además comenzaba a consolidarse en la industria.

La empresa se veía más fuerte que nunca y parecía al fin tener una ruta clara de crecimiento, pero la vida pondría a prueba una vez más la tenacidad de Ma y su equipo…

A comienzos del 2003 , se conoció la noticia de que un brote de SARS , ocasionado por un tipo de coronavirus, había estallado semanas atrás en el sur de China y estaba propagándose rápidamente por el país. Uno de los trabajadores de Alibaba contrajo el virus, obligando a que el equipo entero entrara en cuarentena. Fueron forzados a cerrar su base de operaciones y tuvieron que hacer grandes esfuerzos para adaptarse a la situación y mantener la plataforma funcionando. 400 empleados llevaron sus computadores a casa y operaron de manera virtual. El equipo aceptó el desafío y se mantuvo optimista ante esta situación.

La historia de Alibaba y Jack Ma

Cuando la cuarentena terminó para parte del equipo, Jack se comunicó con Porter Erisman , el entonces vicepresidente de Alibaba , para decirle que se preparara porque estaban a punto de enfrentar el mayor reto de la compañía hasta el momento, uno que definiría su destino para siempre.

En Estados Unidos, la industria digital se recuperaba y crecía a un ritmo imparable. Las empresas que habían logrado sobrevivir a la burbuja de Internet se consolidaban como verdaderos imperios, moviendo miles de millones de dólares en transacciones por todo el mundo. Una de estas empresas era eBay , que ya se posicionaba como la compañía de Internet más valiosa del mundo, con presencia en más de 150 países… incluyendo China.

La guerra de eBay vs Taobao

Era esa presencia en China lo que preocupaba a Jack . Tres años antes, eBay había comprado gran parte de Eachnet , un clon chino de eBay, por lo que indirectamente ya tenía parte del mercado de China en su poder, y sería solo cuestión de tiempo para que la plataforma entrará a competir directamente con Alibaba , poniendo en riesgo su negocio.

Para evitar esto, se reunió en secreto con parte de su equipo en el departamento donde nació la empresa para diseñar la estrategia con la que enfrentarían la guerra contra eBay .

"eBay es un tiburón en el océano; nosotros somos un cocodrilo en el Río Yangtze. Si peleamos en el océano, perderemos; pero, si peleamos en el río, ganaremos." –Eran las palabras con las que Jack Ma preparaba a su equipo para la batalla.

Mientras el resto del staff seguía en cuarentena, este pequeño equipo secreto trabajó incansablemente en un nuevo proyecto durante varios meses. Finalmente, en mayo del 2003 fue lanzada su creación: “Taobao” , que significa “búsqueda del tesoro” , una plataforma C2C con la que la compañía buscaría ganarle terreno a eBay antes de su llegada.

Al mes siguiente, los miedos de Jack se hicieron realidad: eBay anunció la compra del resto de Eachnet y la inversión de $150 millones de dólares en el negocio .

Con eBay dispuesto a dominar el mercado chino, Alibaba comenzó a mover sus fichas. Organizó un evento para hacer la presentación oficial de Taobao frente a los medios y anunció que la plataforma sería gratis para todos los usuarios por tres años. Pero eso no era todo; la compañía también presentó al público Alipay , una nueva plataforma de pagos que permitía realizar transacciones desde una cuenta virtual y que mantenía el dinero en la cuenta del cliente hasta que éste recibiera su pedido.

La estrategia de Jack se centraba en 2 puntos clave: en primer lugar, el sitio fue construido enfocándose totalmente en el consumidor chino, pues hasta ese momento las plataformas similares que operaban en el país no eran más que copias del modelo americano; y, en segundo lugar, ofrecer el servicio gratuitamente era algo que eBay no contemplaba, porque su modelo de negocios se basaba justamente en cobrarle a los usuarios.

Por su parte, eBay buscaría integrar Eachnet , que ya contaba con más de 10 millones de usuarios, con su plataforma global, manteniendo solo algunas características que eran muy populares entre usuarios chinos.

Con las fichas jugadas, inició la guerra entre estos dos ambiciosos rivales…

Las semanas transcurrieron y Taobao comenzó a hacerse muy popular entre los jóvenes chinos gracias al enfoque y las características del sitio; mientras que eBay , con sus recursos casi que ilimitados, desplegaba costosas campañas publicitarias para mostrarse dominante ante el mercado. Los medios percibían esta guerra como una batalla entre David y Goliat.

Entender el mercado local fue sin duda el gran determinante en esta batalla. Las funciones que Taobao había desarrollado pensando en el consumidor chino lograron que la plataforma creciera mucho más rápido que su rival. Además, fue cuestión de tiempo para que los usuarios chinos de eBay comenzaran a abandonar la plataforma y migraran a Taobao .

Para el año 2005 , la batalla se había intensificado. eBay decidió duplicar sus esfuerzos, anunciando una inversión adicional de $100 millones de dólares y declarando que estaban camino a convertirse en los ganadores indiscutidos en China; pero en Estados Unidos los inversionistas se mostraban preocupados por las dificultades que la empresa enfrentaba en el mercado del país asiático.

Los días pasaban y los resultados de eBay en China empeoraban, por lo que Meg Whitman , quien ejercía como CEO de la compañía, decidió reunirse con Jack Ma para discutir una posible asociación que pudiera conducir a un “cese al fuego”.

Al no sentirse alineado con la visión de Whitman , quien se mostraba más preocupada por complacer a Wall Street que por contribuir al desarrollo del comercio electrónico en China, el CEO de Alibaba rechazó la propuesta de asociación, haciendo que la batalla alcanzara su punto máximo de tensión.

Mientras eBay se preparaba para dar su siguiente golpe, Alibaba sacó un “as bajo la manga” que sorprendió a su rival y al mundo entero…

La compañía China recibió una inversión de $1.000 millones de dólares de Yahoo! a cambio del 40% de sus acciones. Además, con este trato Alibaba se haría cargo de las operaciones de Yahoo! China para competir directamente con Google y Baidu . Este fue uno de los más grandes negocios en la historia de Internet y desató un frenesí en los medios, pero también representó problemas a nivel organizacional y político para Jack Ma y Alibaba .

Con Yahoo! como principal accionista y una fuerte inversión en su cartera, Alibaba estaba lista para derrotar definitivamente a su rival norteamericano.

En el año 2006 , los números de Taobao superaron por primera vez a los de eBay , pero la guerra no terminó ahí. Alibaba tenía planeado un último ataque. Con los ojos de Wall Street y de los medios encima, la compañía anunció que Taobao sería gratis por tres años más, e invito a eBay a hacer lo mismo.

El golpe fue devastador.

Tras el anuncio, las acciones de eBay cayeron un 5% y la noticia hacía eco tanto en China como en Estados Unidos.

Durante el año siguiente, Taobao continuó ganando mercado a eBay , quien finalmente cedió eliminando sus honorarios para atraer nuevos usuarios, pero la decisión llegó un poco tarde.

Para finales del 2006 , eBay anunció el cierre de su sitio web en China, dejando como líder absoluto del mercado a Taobao y poniendo fin a una guerra que se había librado por años.

La guerra de Ebay vs Taobao

Alibaba sale a bolsa en Hong Kong

Ya sin la presión de eBay encima, Jack y su equipo estaban listos para dar un gran paso en su carrera empresarial: la oferta pública de Alibaba .

A finales del año 2007 , la compañía hizo su debut en la bolsa de Hong Kong, logrando casi que triplicar el valor de sus acciones en su primer día de cotización. Era un hecho: ese pequeño negocio digital que nació en un departamento en Hangzhou , se había convertido en una de las empresas tecnológicas más importantes del mundo… Pero, la ambición de Ma no cesaría aquí.

A medida que Alibaba crecía, comenzaron a identificar nuevas oportunidades de negocio.

En el año 2008 , la compañía lanzó su nueva plataforma: TMall , una especie de centro comercial online cuyo principal propósito es conectar a grandes marcas chinas directamente con sus consumidores.

En 2010 , lanzaron AliExpress , una plataforma orientada al mercado internacional en la que, tanto empresas como particulares, pueden comprar y vender casi que toda clase de productos.

En el 2012 , los conflictos entre Alibaba y Yahoo! se agudizaron, por lo que Alibaba optó por recomprar gran parte de la participación que Yahoo! había adquirido. Este sería el inicio del fin definitivo de la relación entre ambas compañías.

Ese mismo año, Jack Ma anunció que dejaría su cargo como CEO de Alibaba , pero que permanecería ejerciendo como presidente, centrándose en la visión estratégica de la compañía, el desarrollo del talento para hacer crecer el equipo de liderazgo interno y dirigiendo esfuerzos de responsabilidad social corporativa.

"Tengo 48 años. Ya no soy lo suficientemente joven como para dirigir un negocio de tan rápido crecimiento. Cuando tenía 35 años, era muy enérgico y fresco. No tenía nada de qué preocuparme. La próxima generación de personas de Alibaba está mejor equipada para administrar un ecosistema de Internet como el nuestro.” –Dijo el empresario chino en una entrevista.

Para el año 2013 , el grupo empresarial Alibaba ya dominaba alrededor del 80% del comercio electrónico en China y manejaba transacciones por más de $248 mil millones de dólares a través de sus tres principales mercados online, superando a eBay y Amazon en conjunto.

Jack Ma se convierte en la persona más rica de China

Jack Ma se convierte en el empresario más rico de China

En el año 2014 , debido a un acuerdo fallido con los reguladores de la bolsa de Hong Kong, Alibaba decidió migrar a Wall Street para realizar una nueva oferta pública de venta. La OPV se realizó en el mes de septiembre de ese mismo año en la bolsa de Nueva York y se convirtió en la OPV más grande de la historia hasta ese momento , logrando una capitalización por $25 mil millones de dólares y convirtiendo a Jack Ma en la persona más rica de China.

Durante los siguientes años, Alibaba Group lanzaría al mercado una amplia gama de servicios, como Alibaba Cloud , una empresa de soluciones en la nube y de inteligencia artificial; Alisports , una plataforma que busca impulsar la industria del deporte en su conjunto; Hema Supermarket , un nuevo concepto de supermercado omnicanal; y Alibaba Entrepreneurs Fund , una organización dedicada a apoyar financiera y estratégicamente proyectos de emprendedores. También, compraría importantes compañías, como Youku , la mayor plataforma de streaming de China; y Lazada , la empresa de comercio electrónico más importante del sur de Asia.

En septiembre del 2019 , Ma cumplió sus 55 años y renunció a la presidencia de Alibaba , según él, “para dar paso a otras mentes más jóvenes” ; sin embargo, mantiene una participación en el grupo administrativo de la compañía, sin estar vinculado directamente con las decisiones de la junta directiva. El fin de una era y el comienzo de una nueva, había llegado. El encargado de reemplazarlo fue Daniel Zhang , quien hasta entonces ejercía como director ejecutivo de la empresa.

Actualmente, Alibaba se consolida como uno de los grupos empresariales más grandes del mundo, con inversiones en sectores como cloud computing, inteligencia artificial, streaming, domicilios, redes sociales, finanzas, marketing, deportes, supermercados y, por supuesto, comercio electrónico. Sus servicios compiten directamente con empresas como eBay, Amazon, Google, Facebook, Youtube y Visa, entre muchas otras. La compañía tiene un valor en el mercado de más de $480 mil millones de dólares y genera ingresos por más de $51 mil millones de dólares al año .

Jack Ma , por su parte, sigue ostentando el reconocimiento de ser la persona más rica de China, con una fortuna personal de más de $39 mil millones de dólares según la Revista Forbes . También, es considerado como una de las personas más innovadoras y poderosas del mundo según diversas publicaciones. Ya sin la carga de dirigir una compañía multimillonaria, se ha enfocado en labores filantrópicas a través de sus fundaciones, apoyando causas relacionadas con el medio ambiente, el empoderamiento de las mujeres, la educación rural, mejoramiento de la salud y el desarrollo económico y social.

Así concluimos la inspiradora historia de Ma Yun (o Jack Ma) , un exitoso empresario que no se rindió ante los múltiples obstáculos que enfrentó a lo largo de su vida; y que, con visión, estrategia y determinación, se encargó de liderar el proceso de desarrollo del comercio electrónico en China, construyendo una de las empresas más poderosas del mundo y convirtiéndose en multimillonario en el proceso. En sus propias palabras:

“Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos… ¿Qué significa el fracaso realmente? No hay mayor fracaso que dejar de luchar por algo que quieres alcanzar.”
  • Documental “Crocodile In The Yangtze” - Porter Erisman (2012) www.crocodileintheyangtze.com
  • Libro “Alibaba's world: Cómo una empresa china está revolucionando el mundo empresarial” - Porter Erisman (2018)
  • Revista Forbes: “China Rich List 2019” – www.forbes.com/china-billionaires

Más casos de éxito empresarial:

  • Cómo se convirtió Jeff Bezos en el hombre más rico del mundo
  • Cómo está cambiando el mundo Elon Musk
  • Cómo Howard Schultz convirtió a Starbucks en una empresa multimillonaria
  • Cómo se hizo multimillonario Bill Gates
  • Cómo cambió el mundo Steve Jobs

¡Únete a nuestro canal de Facebook!

Haz parte de nuestra comunidad en Facebook y recibe cada semana contenido exclusivo sobre Emprendimiento , Marketing y Negocios .

1 comentarios:

avatar

Muy buen artículo y definitivamente la persistencia es una característica común en los grandes emprendedoras

¿Qué opinas de este tema? Deja tus comentarios y aportes...

¿Cómo llegó Jack Ma a ser la persona más rica de China?

El empresario chino Jack Ma llegó a ser en 2020 el hombre más rico de China de acuerdo con la revista ‘Forbes’. Sin embargo lleva algunos meses siendo objeto de investigación por parte de las autoridades de su país, por lo que debió pagar una cuantiosa multa y tuvo una caída económica.

Aún así, su fortuna sigue siendo bastante grande y continúa ubicándose dentro de la lista de los hombres más ricos de China. Conozca la historia de cómo llegó a convertirse en el magnate que es hoy en día.

Este empresario, que en un principio parecía destinado al fracaso, logró darle un giro a su suerte y pasar de ser un profesor de inglés a un geek IT, pionero de la red china, gracias a la creación de ‘China Yellowpages’ en 1995.

‘China Yellowpages’, portal de páginas amarillas, es considerado la primera compañía de internet en China , y, por su innovación temprana, Jack está posicionado como el pionero de internet. Haberse adelantado a explorar este territorio define uno de los secretos de su éxito.

Posteriormente, en 1999 el hombre fundó Alibaba, sin saber que ese sería el proyecto que lo catapultaría a la fama. Al principio se enfocó en el sector B2B (business to business, relacionado con los negocios entre empresas), que revolucionaría la forma de hacer transacciones en China.

Esta idea sencilla creció como espuma cuando entró en funcionamiento una plataforma que conectaba a todas las empresas chinas que buscaban vender al exterior, por lo que su empresa se expandió mucho más.

En alguna ocasión dijo que su idea nació de cuando vivía en Estados Unidos y quería comprarse una cerveza Qingdao. Al no encontrarla, pensó que debería existir una página que vinculara comercialmente al planeta. Viniendo de la 'fábrica del mundo', la idea parecía más que lógica.

Con el tiempo, su fortuna y reconocimiento fue creciendo y logrando cotizar en la bolsa de valores de Hong Kong hasta junio de 2012, cuando decidió retirarse para cotizar en Nueva York.

Nadie imaginaba que Ma llegaría a ser el millonario que es hoy en día, pues no tenía un futuro prometedor. Reprobó dos veces su examen de admisión para ingresar a la universidad y solo logró entrar a estudiar inglés en la Universidad Normal de Hangzhou, en su tercer intento.

Dada su habilidad con el idioma trabajó como profesor de inglés en una universidad hasta que decidió abrirse campo en el mundo de las tecnologías con la creación de sus empresas.

¿Te quedaste con ganas de más?

Por qué hay un cocodrilo en la catedral de Sevilla y otras curiosidades sobre el templo gótico más grande del mundo

Jack Ma, una historia de superación

Ya lo decía Henry Ford “El fracaso es una gran oportunidad para empezar otra vez con más inteligencia”. Con esta frase podríamos resumir la historia del magnate chino Jack Ma, actualmente el hombre más rico de China según la revista Forbes

Creado: 14.09.2016 | 00:00

Actualizado: 14.09.2016 | 00:00

  • Comida rápida

Jack Ma proviene de una familia humilde , criado en la región de Hangzhou bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista chino. Nunca fue muy buen estudiante, de hecho suspendió dos veces el examen de acceso a la universidad. Las matemáticas eran la asignatura que peor se le daba, él mismo ha reconocido en varias entrevistas que los números no son lo suyo. En cambio siempre fue bueno en inglés, por lo que decidió estudiar magisterio. Comenzó dando clases de inglés por 12 dólares al mes. Fue rechazado en más de 30 trabajos antes de convertirse en uno de los hombres más ricos del mundo . Intentó entrar en la policía pero fue rechazado con un frío "no sirves para esto". Otro de sus grandes varapalos sucedió cuando intentó entrar a trabajar en la cadena de comida rápida KFC y de los 24 aspirantes al empleo fue el único que no lo consiguió. También fue despedido de un McDonalds. Esto lejos de amilanarlo le dio impulso para seguir superándose a sí mismo. Quejarse y darse por vencido no entraba dentro de su filosofía, y así lo dejaba patente con esta frase: "Un emprendedor debe tener habilidades que le permitan aguantar los golpes del destino y superar los inevitables fracasos".

Jack Ma siguió luchando por superarse a sí mismo, y en 1999, cuando tenía 35 años, fundó la empresa de comercio electrónico en internet Alibaba, con un capital inicial de 50.000 dólares. La idea era contactar a los fabricantes chinos con empresas extranjeras, incorporando un método de compra segura que funcionaba con un sistema de puntuación a los vendedores.

La star-up fue financiada con la ayuda de los pocos amigos que confiaban en su idea de negocio y colocó las instalaciones en su apartamento. En los tres primeros años la empresa no generó apenas ingresos pero esta situación no impidió que Jack Ma siguiera adelante. Actualmente Alibaba y Aliexpress mueven el 80% del comercio electrónico en China y cuenta con 24000 empleados. En 2015 generó un número de ventas por valor de 463.000 millones de dólares, superando a otros gigantes como Ebay y Amazon.

Finalmente Jack Ma consiguió que su optimismo, confianza y la fe en lo que hacía diera sus frutos.

Más información: masqueapple.com

tracking

No te pierdas...

Nicholas Negroponte: "Los ordenadores, tal como los conocemos, están condenados a desaparecer"

Muy Interesante

Si la pertenencia al mundo digital fuera una religión, los textos sagrados los escribiría Nicholas Negroponte. Su vida está íntimamente ligada al Massachusetts Institute of Technology, donde en los años 60 estudió Diseño Asistido por Ordenador, una disciplina entonces revolucionaria. Ahora dirige el Laboratorio de Medios de esa institución, es profesor de Berkeley, ha creado la ONG 2b1 y es colaborador de MUY.

mh5ac4cd2b5bafe85bb83c986a

Karl Marx en 20 datos

Sarah Romero

Conozcamos más de cerca al padre del socialismo científico.

mh59e5fe6e5cafe8fdeec6d1d8

Los personajes más despiadados de la historia

Recorremos el pasado para conocer a los líderes más crueles, más sanguinarios, más locos...

Feminismo

Mujeres que impulsaron el feminismo

Laura Marcos

Políticas, activistas, científicas, artistas escritoras y pensadoras que dieron ejemplo y sirvieron de inspiración para el movimiento de igualdad de derechos entre hombres y mujeres.

me5d47f7d75cafe8f920a7634a

Solo dos marcas españolas entre las 100 más valiosas del mundo en una clasificación que lidera Amazon

Zara, 61ª, y Movistar, 75º, son las únicas empresas españolas que tienen un sello entre los más reconocidos del mundo según el estudio hecho por la empresa de ‘Big-Data’ Brandz

me5d67899f5bafe84fd36d98c8

China también amenaza a Estados Unidos en el frente de la Inteligencia Artificial

Juan Carlos F. Galindo

Estados Unidos, líder en inteligencia artificial hasta ahora, y China, el gran rival, libran una guerra por la conquista de las tecnologías claves que marcarán el ciberfuturo en los próximos años. Todo apunta a que los asiáticos se llevarán el gato al agua.

Recomendamos en...

México tiene una de las diversidades de lenguas más grandes del mundo, en nuestro país coexisten unos 68 idiomas originarios, con 364 variedades lingüísticas.

El mazateco: La milenaria lengua mexicana que sigue resistiendo al paso del tiempo

Natalia Juárez

Todas las lenguas vivas en la actualidad también son lenguas milenarias y modernas.

@endiro_diaz

15 reflexiones de Mafalda para encontrar la felicidad al centrarnos en lo que realmente importa

Andrea Arzola

La caricatura creada a mediados de los 60s, sigue más vigente que nunca gracias a su sabiduría y conocimientos que no pierden relevancia con el paso del tiempo.

Si estás pensando en regalar un detalle especial hecho por ti, coge la aguja y el ovillo de lana porque hay ideas fantásticas como estas que puedes hacer en crochet.

Ocho detalles tejidos en crochet ideales para regalar

Rubén García

Si estás pensando en regalar un detalle especial hecho por ti, coge la aguja y el ovillo de lana porque hay ideas fantásticas como estas que puedes hacer en crochet.

60c215565bafe833332dd7f9

Rinofaringitis en niños: Síntomas y tratamiento

Jennifer Delgado

Nacho Domingo, pediatra

Las infecciones respiratorias de vías altas son muy frecuentes en las consultas de pediatría de atención primaria y son sencillas de detectar. Revisamos los síntomas más frecuentes y los signos de alarma

.

7 ideas para tomar bellas y originales fotos a tu bebé

Patricia Mignani

Captura los momentos mágicos de tu bebé con estas lindas y creativas ideas.

Comparte este articulo

Lo más visto, relacionados, recomendados.

Este sitio utiliza cookies para mejorar tu experiencia. Al continuar navegando, aceptas su uso. Puedes deshabilitarlas desde tu navegador.

COMMENTS

  1. Jack Ma (Su vida, historia, bio resumida)

    Al 29 de julio de 2020, con un patrimonio neto de 48.200 millones de dólares, es la segunda persona más rica de China (después de Ma Huateng), así como una de las personas más ricas del mundo, clasificada en el puesto 20 por Forbes. En abril de 2021, ocupó el lugar 26 en la "Lista mundial de ricos de Forbes de 2021" con una fortuna de 48. ...

  2. Biografía de Jack Ma

    Jack Ma Yun (nacido el 10 de septiembre de 1964) es un magnate de negocios, inversor y filántropo. Fundador de la compañía Alibaba Group , empresa que creó el portal web Alibaba.com , que es considerado como el mercado en línea más grande del mundo para el comercio global y nacional de China. Es un hombre que arriesgó y falló en grande ...

  3. Jack Ma

    Ma Yun (en chino simplificado, 马云; pinyin, mă yún) conocido como Jack Ma (10 de septiembre de 1964) [2] es un empresario chino. Es el fundador y presidente ejecutivo de Alibaba Group, un consorcio de negocios de Internet de gran éxito en China.Fue el primer empresario de la China continental en aparecer en la portada de Forbes. [3] Es considerado como el chino más rico del mundo luego ...

  4. Historia de Jack Ma: auge y caída del genio inesperado que llegó a

    En los últimos años, la historia de Ma ha sido convulsa y llena de cambios.El magnate se despidió de la presidencia de Alibaba en 2019 para centrarse en la enseñanza (su primera vocación). Poco después, pasó de tenerlo todo a desaparecer de la vida pública tras criticar al Gobierno chino y, ahora, ha cedido el control de la fintech afiliada a Alibaba, Ant Group.

  5. ¿Quién es Jack Ma, fundador de Alibaba?

    Jack Ma construyó un imperio digital con el grupo Alibaba y se convirtió en multimillonario. Repasamos algunas curiosidades de su historia.#jackma #alibaba #...

  6. La historia de Jack Ma, uno de los rostros más icónicos del éxito chino

    Esta es la historia de Jack Ma, el fundador de Alibaba. La historia de Jack Ma es digna de una película, de esas que te animan a seguir tus sueños y ser como el protagonista que consigue llegar ...

  7. JACK MA: La HISTORIA del Gigante ALIBABA

    Primeros años y carrera como empresario de Jack Ma. En la década de 1990, Jack Ma descubrió Internet durante un viaje a los Estados Unidos y vio su potencial para transformar la forma en que se realizaban los negocios. En 1999, fundó Alibaba Group, una plataforma de comercio electrónico que conecta a empresas y consumidores de todo el ...

  8. Biografía de Jack Ma: De maestro a fundador Alibaba

    Puedes encontrar una biografía completa de Jack Ma en el sitio web de Vidas Ilustres, que ofrece biografías detalladas de personas notables a lo largo de la historia. Reflexión final: El legado de Jack Ma. La historia de Jack Ma es más relevante que nunca en la actualidad, ya que nos muestra que los orígenes humildes no determinan el ...

  9. Biografía de Jack Ma, la historia de superación y éxito ...

    Su nombre: Jack Ma, el fundador y expresidente de Alibaba. Su nombre de nacimiento es Ma Yun, pero todo el mundo lo conoce como Jack Ma, gracias al sobrenombre que recibió por parte de uno de sus amigos por correspondencia, quienes le ayudaron a practicar y mejorar su inglés cuando era muy joven. Jack Ma, es un empresario chino digno de ...

  10. Jack Ma

    Jack Ma (born September 10, 1964, Hangzhou, Zhejiang province, China) is a Chinese entrepreneur who was head of the Alibaba Group, which comprised several of China's most popular Web sites, including the business-to-business marketplace Alibaba.com and the shopping site Taobao.com.. Ma became interested in the English language as a young boy, and during his teens he worked as a guide for ...

  11. Historia de Jack Ma: cómo el fundador de Alibaba ha llegado a liderar

    Los difíciles comienzos de Jack Ma. Jack Ma era un profesor de inglés que, en 1999, junto a un socio capitalista y 17 amigos fundó Alibaba. Es importante destacar que, además del talento indudable que tiene, coincidió con la coyuntura económica de expansión del comercio internacional que vivió China desde los años 1990.

  12. Jack Ma, el hombre que llegó a liderar el comercio ...

    May 26, 2022 , PERSONAJES. Jack Ma, un hombre chino de origen humilde, pero visionario. Tanto así, que logró convertirse en el más rico del planeta. Sin duda alguna hay historias que parecen sacadas de un cuento de hadas y la historia de Jack Ma, fundador de Alibaba, parece ser una de ellas. Pero, ¿quién es Jack Ma?

  13. La historia de Jack Ma, el hombre detrás del éxito de Alibaba

    En 1999, Jack Ma fundó Alibaba, una plataforma de comercio electrónico que se centró en conectar a compradores y vendedores de todo el mundo, al principio, la empresa no tuvo mucho éxito y luchó por atraer a los usuarios, sin embargo, con el tiempo, la plataforma comenzó a crecer y a expandirse. En 2005, Alibaba lanzó su plataforma ...

  14. Qué fue de Jack Ma, el fundador de Alibaba que ha dicho ...

    Jack Ma, 'el hombre más rico de China', no se llama Jack Ma. Y tampoco es ya el hombre más rico de China. Nació en 1964 con el nombre de 'Ma Yun', con el apellido delante, como en la mayor ...

  15. Jack Ma: el perseverante profesor de inglés

    Jack Ma, fundador de Alibaba, en una imagen tomada el 10 de septiembre en Hangzhou (China). En vídeo, un encuentro con Elon Musk del pasado agosto.

  16. La historia de Jack Ma, fundador de Alibaba

    ¿Cómo se convirtió Jack Ma en la persona más rica de China? El protagonista de esta historia es Ma Yun, mejor conocido a nivel internacional como Jack Ma, quien nació el 10 de septiembre de 1964 en una familia humilde en la región de Hangzhou, capital de la provincia de Zhejiang en China.. Ma Yun fue criado sin comodidades ni lujos, bajo las estrictas reglas marxistas del régimen ...

  17. Jack Ma: Vida y obra del fundador de Alibaba

    SE DIVERSIFICA. Después de Alibaba, Jack Ma empezó a probar con servicios paralelos.Uno de los más conocidos es Alipay (de AliExpress), una alternativa a Paypal para los chinos.Tiene 700 millones de usuarios registrados y es la tercera forma de pago digital más usada en ese país.. A Alipay le siguió Taobao, que es la décima página más visitada en el mundo y la tercera en China.

  18. ¿Cómo Jack Ma se convirtió en la persona más rica de China?

    Foto: Archivo El Tiempo. El empresario chino Jack Ma llegó a ser en 2020 el hombre más rico de China de acuerdo con la revista 'Forbes'. Sin embargo lleva algunos meses siendo objeto de ...

  19. Jack Ma, una historia de superación

    Jack Ma proviene de una familia humilde, criado en la región de Hangzhou bajo las estrictas reglas marxistas del régimen comunista chino.Nunca fue muy buen estudiante, de hecho suspendió dos veces el examen de acceso a la universidad. Las matemáticas eran la asignatura que peor se le daba, él mismo ha reconocido en varias entrevistas que los números no son lo suyo.

  20. Biografía de Jack Ma

    Biografía de Jack Ma. Jack Ma también llamado Ma Yun (nacido el 10 de septiembre de 1964 en Hangzhou, China) es uno de los empresarios chinos más conocidos y con mayor patrimonio que tiene su país, aunque también es reconocido mundialmente. Su empresa, Alibaba Group es muy conocida a nivel mundial y cuenta con muchos frentes abiertos.

  21. El triste final de Jack Ma, el que era el hombre más rico de China

    Fue el creador de Alibaba, la empresa de tecnología más grande de China y de Ant Group, la empresa Fintech más importante del planeta. Alibaba por sí sola valía más que cualquier compañía estadounidense, excepto Apple, Amazon y Google. Ir al contenido principal. No podemos encontrar la página que busca.